El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estimó que en México se registraron alrededor de 206 mil 902 muertes durante el tercer trimestre, 48 mil 961 defunciones menos que en el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con la Estadística de Defunciones Registradas (EDR), la tasa de defunciones en el país fue de 106 muertes por cada cien mil habitantes, lo que representó un incremento de 150.9 puntos en este periodo.
Las personas arriba de los 64 años de edad, fueron el grupo que presentó el mayor número de muertes durante el tercer trimestre 2023.
¿Quién tiene mayor tasa de mortalidad hombres o mujeres?
En su informe, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que del total de las muertes registradas en México de enero a marzo 2023, el 55.47% de ellas correspondieron a los hombres, totalizando 114 mil 768 muertes.
Por otro lado, en el caso de la población femenina, se reportó que el 44.48% de las muertes correspondieron a mujeres, totalizando alrededor de 92 mil 027 casos, mientras que en otras 107 defunciones no se especificó el sexo de la persona.
¿En qué parte de México se registraron más muertes durante primer trimestre 2023?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la Ciudad de México (CDMX) presentó alrededor de 22.7muertes por cada cien mil habitantes durante el primer trimestre 2023, ubicándola como la entidad con mayor número de defunciones durante este periodo.
A esta le siguió Chihuahua con 194.1 defunciones, Morelos con 193.2, Zacatecas con 180, Sonora con 179.9 y San Luis Potosí con 177.1 muertes por cada cien mil habitantes.
Mientras que Quintana Roo, fue la entidad federativa con el menor número de defunciones en el periodo de enero a marzo, registrando alrededor de 109.7 muertes por cada cien mil habitantes.
¿De dónde obtiene el INEGI la tasa de muerte de México?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que los resultados preliminares de la tasa de muerte en México, proviene de los registros administrativos que se generaron a partir de los certificados de la defunción del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses.
Se reportó que la información definitiva de la tasa de muertes en México se dará a conocer el próximo 31 de octubre 2023, un análisis que incluirá el periodo por Covid-19.
Entre enero y marzo de 2023, en México se se registraron 206,902 defunciones. De estas:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 30, 2023
🚹 55.47%
🚺 44.48%
🔶 0.05%, No especificado
La tasa de defunciones registradas fue de 160 por cada 100 mil habitantes.
🖥️ Consulta aquí el comunicado de prensa: https://t.co/qJGIQcswAj pic.twitter.com/9kF8ag4kvJ