El clima en México vuelve a encender alertas: la tormenta tropical “Narda” continúa fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico y en las próximas horas alcanzará la categoría de huracán. Su paso ya provoca lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Las ráfagas de viento rondan entre los 50 y 70 km/h, mientras que el oleaje alcanza alturas de hasta 3.5 metros en zonas costeras, lo que representa un riesgo para pescadores y turistas.
Se esperan fuertes lluvias en el sureste
No solo el Pacífico está en alerta. La onda tropical número 34 recorre la península de Yucatán y el sureste del país, donde genera lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, muy fuertes en Tabasco y Campeche, y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
⚠️ Para esta tarde, prevalecerá el #Pronóstico de #Lluvias intensas en costas de #Guerrero, #Michoacán, #Colima y #Jalisco, debido a la #TormentaTropical #Narda.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2025
Todos los detalles ⬇️ pic.twitter.com/8g8dipuhr2
En tanto, otro canal de baja presión que atraviesa desde el noroeste hasta el centro del país también favorece tormentas acompañadas de descargas eléctricas en estados como Puebla, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México.
Pronóstico de lluvias para este 23 de septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las lluvias de este martes se intensifiquen y se acompañen de granizo y descargas eléctricas. Los acumulados más fuertes estarán en:
- Muy fuertes a intensas: Puebla (este), Guerrero (costa), Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas.
- Fuertes a muy fuertes: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias fuertes: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, CDMX, Edomex y Morelos.
- Lluvias aisladas: Zacatecas y Aguascalientes.
Las autoridades advierten que estos fenómenos podrían causar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como reducción de visibilidad en carreteras.
Ante las lluvias, anticiparse con un Plan Familiar de Protección Civil puede marcar la diferencia para tu seguridad y la de tu familia. pic.twitter.com/k6qlKAcTAm
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 22, 2025
Temperaturas extremas en el país
A pesar de las lluvias, varias regiones seguirán con calor intenso:
- 40 a 45 °C: noreste de Baja California, oeste de Sonora y noreste de Chihuahua.
- 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Clima en CDMX y Edomex
En el Valle de México se espera un martes nublado con lluvias puntuales fuertes tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.
- CDMX: mínima de 13 a 15 °C y máxima de 26 a 28 °C.
- Toluca, Edomex: mínima de 8 a 10 °C y máxima de 22 a 24 °C.
- Vientos del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h durante tormentas.
Estas condiciones podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y encharcamientos en distintos puntos de la zona metropolitana.