FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Acudirán senadores de oposición a Corte de no modificarse pregunta para revocación de mandato

Senadores del PAN y Movimiento Ciudadano anunciaron que acudirán a la Suprema Corte en caso de que Morena se niegue a cambiar la pregunta para revocación de mandato.

Senadores de oposición.jpeg
Senadores de oposición
Compartir nota

Cd. de México.- Las bancadas del PAN y de Movimiento Ciudadano en el Senado anunciaron que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar una acción de Inconstitucionalidad en caso de que haya una negativa de parte de los legisladores de Morena para cambiar la pregunta en la legislación secundaria de Revocación de Mandato.

El coordinador de los senadores de Morena Ricardo Monreal ha insistido en que la pregunta que se haga a los ciudadanos sea: “¿Estás de acuerdo con que el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?”.

La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López Rabadán aclaró que esa pregunta es inconstitucional pues no se debe pedir a los ciudadanos que respondan si están de acuerdo en que el Presidente de la República continúe en sus funciones, sino que se pregunte si están de acuerdo en que deje la presidencia por un mal desempeño. Insistió en que de no cambiarse acudirán a la Corte.

“La pregunta que está siendo planteada por Morena, va en contra de lo que establece la Constitución. Nosotros, por supuesto, acudiremos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por supuesto que interpondremos una acción de inconstitucionalidad y por supuesto que seguiremos argumentando a favor, sí, de la revocación de mandato, pero a favor de lo que establece la Constitución”.

Piden apego a la legalidad.

Por su parte el Coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado coincidió con esta postura y pidió a los legisladores de Morena que se apeguen a la legalidad.

“Les pedimos respetuosamente a los integrantes del grupo mayoritario y sus aliados, que actúen con prudencia y sensatez y revisemos a fondo la pregunta, porque en caso de que no sea en los términos que la Constitución lo precisa, nos veremos obligados a convocar a los demás compañeros de otros grupos parlamentarios en términos de la Constitución, con el 33% de los integrantes del Senado o de la Cámara de Diputados, y presentar la acción inconstitucional correspondiente”.

En su momento el diputado de Acción Nacional, Marco Antonio Adame se refirió a la propuesta de Reforma Electoral que han propuesto los de Morena presentar en el próximo periodo ordinario de sesiones. Dijo que apoyaran cualquier planteamiento sobre el tema siempre y cuando sea apegada a lineamientos para el fortalecimiento de la democracia en la nación.

“Cualquier reforma que mejore el sistema democrático de México tendrá nuestro respaldo, pero ninguna posición que debilita el esfuerzo de democratización del país hecho con enorme trabajo y lucha de los demócratas durante décadas puede ser arrebatado al pueblo de México, nuestra posición será en contra de cualquier posición que debilite a las instituciones democráticas”.

Notas