Tras el tiroteo en una escuela primaria en Uvalde Texas, el gobernador de Ohio, Mike DeWine, promulgó una ley que permite que los maestros y otro personal estén armados con armas de fuego en las escuelas una vez que hayan completado hasta 24 horas de capacitación inicial.
Dicha ley de armas ha sido ampliamente criticada por grupos defensores de derechos civiles y asociaciones sindicales de maestros, mientras que grupos policiales y distrito escolares de Ohio la han respaldado.
La polémica norma cubre también a personal administrativo de los colegios en Ohio.
Proyecto de ley reduce las horas de capacitación de 700 a 24
El proyecto de ley respaldado por los republicanos reduce las horas de capacitación requeridas para el personal escolar armado de 700 a 24, según la legislación.
“Esas 700 horas de capacitación están destinadas a capacitar ampliamente a las fuerzas del orden”, dijo DeWine, un republicano. “La gran mayoría de esa capacitación no es realmente relevante para la seguridad escolar, directamente”.
DeWine dijo que los ejemplos de capacitación innecesaria incluían patrullar en una patrulla de la policía, detener un vehículo, investigar un accidente de tráfico y operar un radar.
Recursos por 100 millones de dólares
La norma que promulgó el gobernador republicano Devine viene acompañada con una línea de recursos por 100 millones de dólares para mejorar la seguridad en los colegios.
Los legisladores a nivel federal y estatal han buscado formas de protegerse contra la violencia armada tras los tiroteos masivos, especialmente los recientes de alto perfil en un supermercado de Buffalo, Nueva York, una escuela primaria de Texas y un centro médico de Tulsa, Oklahoma.
El Proyecto de Ley 99 de la Cámara de Representantes se presentó por primera vez en febrero del año pasado, pero avanzó rápidamente a través de la legislatura de Ohio controlada por el Partido Republicano a instancias de DeWine después del tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas, el mes pasado. El proyecto de ley fue aprobado en una votación mayoritariamente partidaria.
Proyecto de ley busca evitar nuevas tragedias
“A raíz del trágico tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas, los legisladores de Ohio se apresuran a tomar medidas para abordar los problemas de seguridad escolar en nuestro estado. La Asociación de Educación de Ohio y la Federación de Maestros de Ohio quieren ser claros: el Proyecto de Ley 99 de la Cámara de Representantes hará que los estudiantes de Ohio están menos seguros en sus escuelas”, dijeron en un comunicado conjunto Scott DiMauro, presidente de la Asociación de Educación de Ohio, y Melissa Cropper, presidenta de la Federación de Maestros de Ohio.
La legislación también ha sido opuesta por la Orden Fraternal de la Policía de Ohio. En su testimonio ante un comité de la Cámara estatal la primavera pasada, Mike Weinman, director de asuntos gubernamentales de la FOP, dijo que los maestros no tendrían suficiente capacitación para usar armas de fuego.
La legislación no requiere armar al personal en las escuelas, pero permite elegir, enfatizó DeWine. “Ahora, si un distrito elige armar a los miembros del personal, el proyecto de ley exige hasta 24 horas de capacitación específica para la escuela”, dijo el gobernador.
La capacitación requerida incluye cuatro horas basadas en escenarios, así como primeros auxilios, la historia y el patrón de los tiroteos en las escuelas, técnicas de desescalada e intervención en crisis.
La medida se aplica al personal de la escuela “que no esté empleado como oficial de policía especial u oficial de seguridad” que esté “autorizado a ir armado dentro de una zona de seguridad escolar”, dice el proyecto de ley.
DeWine dijo que las personas “autorizadas a portar armas en las escuelas deben someterse a una verificación de antecedentes penales cada año según el proyecto de ley, y deben tomar hasta ocho horas de capacitación de recalificación”.
La firma del proyecto de ley se produce el mismo día en que entró en vigor una ley de Ohio que permite a los residentes portar armas de fuego ocultas sin licencia.