En Coahuila un padre de familia lanzo un llamado de auxilio al gobierno de Estados Unidos (EU), porque no ha encontrado apoyo en las autoridades mexicanas; denuncia a policías estatales de Coahuila por la muerte de su hijo y por denunciarlos, ahora lo persiguen.

Pide apoyo de las autoridades estadounidenses por la muerte de su hijo en Coahuila

“Fui amenazado verbalmente de muerte por policías estatales, mire, es una impotencia muy grande, es un miedo enorme”, dijo Juan Antonio Martínez, víctima de abuso.

En 2023, policías estatales de Coahuila presuntamente levantaron al hijo de este hombre de 25 años, José Francisco Martínez Walker.

“Mi hijo es ciudadano estadounidense originario de Lincoln, Nebraska, a mi hijo lo querían usar para trabajar para los policías en Saltillo, para cruzar cosas ilegales allá a los Estados Unidos, porque él tiene la doble nacionalidad, estadounidense y mexicano”, mencionó Juan Antonio Martínez, víctima de abuso.

Al negarse, fue torturado y abandonado en un terreno baldío: “Rato después mi hijo, como pudo, llegó a la casa, dos días después, mi hijo muere dentro del hospital, acudí a la fiscalía y ellos se inclinaron por ayudar a los policías estatales”, dijo Juan Antonio Martínez, víctima de abuso.

Lo amenazan por denunciar la muerte de su hijo

La Fiscalía General de la República atrajo el caso, pero en ese momento comenzaron las amenazas de muerte en su contra, tuvo que huir de su estado natal para salvar su vida

“He cambiado a 14 domicilios, porque he sido perseguido por policías estatales, por agentes de la fiscalía, hablé con la presidenta el pasado 23 de marzo de 2024 en la Plaza de Armas en Ramos Arizpe Coahuila, me dijo ella que me iba a ayudar, a partir de que hablé con la presidenta no me han hablado, nada”, expresó Juan Antonio Martínez, víctima de abuso.

Dos años después, cayó uno de los policías, pero aún hay 6 prófugos y las amenazas en contra de José Antonio se han incrementado.

Y este caso es un ejemplo de miles y miles y miles, donde la impunidad ronda los 96, 98, 99%, los discursos eso sí, van y vienen y los discursos de la transformación, o los discursos del cambio y los discursos de no habrá impunidad, esto está ocurriendo en todo el país desde hace años y la clase política se niega a verlo.

Decepcionado de las autoridades mexicanas, este hombre solicita la intervención del país natal de su hijo: “Para el presidente de Derechos Humanos en Washington D.C., por favor, quiero justicia para mi hijo, porque en México no han hecho mucho respecto a este asunto”, expresó Juan Antonio Martínez, víctima de abuso.