La controversia por las denominadas leyes espía continúa en México, y el Partido Acción Nacional (PAN) ha intensificado sus esfuerzos para frenar su aplicación mediante la presentación de amparos.
Estas iniciativas buscan proteger la privacidad y la libertad de los ciudadanos frente a un Estado que, según críticos, podría tener acceso ilimitado a información personal sensible.
PAN presenta amparos contra las leyes espía
Esta mañana, el PAN presentó los primeros 10 amparos en contra de las leyes que, aseguran, crean un Estado espía. Durante el transcurso del día, el número de solicitudes se incrementó rápidamente. Según Santiago Torreblanca, coordinador jurídico del CEN-PAN, el objetivo es claro: impedir que cualquier ciudadano sea obligado a someterse a disposiciones que violan su privacidad y libertades fundamentales.
“La gente se va a salvar de que el Estado pueda preguntar a tu compañía celular a quién llamaste, cuántas veces, cuánto duraron tus llamadas o a qué hora te conectaste a Internet. También se busca impedir que se solicite tu expediente médico a tu doctor particular. Ya van más de mil amparos presentados hasta el momento”, explicó Torreblanca.
El PAN presenta amparos para frenar las #LeyesEspía
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 26, 2025
Según Santiago Torreblanca, Coordinador Jurídico del CEN-PAN:
“La gente se va a salvar de que el Estado pueda revisar tus llamadas, tu Internet o tus expedientes médicos. Ya van más de mil ciudadanos protegidos.”
El partido… pic.twitter.com/W342T3ay7e
Ciudadanos tienen hasta miércoles para presentar amparos contra leyes espía
El tiempo para presentar estos amparos se agota rápidamente. Los ciudadanos interesados en proteger sus datos y evitar el alcance de las leyes espía tienen hasta el último minuto del miércoles de esta semana para hacerlo. La movilización del PAN busca dar una alternativa legal a la población y evidenciar lo que consideran un riesgo de abuso por parte del Estado.
Los amparos buscan frenar el acceso indiscriminado a información personal sensible, incluyendo registros telefónicos, datos de Internet y expedientes médicos. Se trata de un intento por parte del PAN de garantizar la privacidad y las libertades individuales frente a la expansión del poder estatal.
Con la fecha límite aproximándose, los ciudadanos que deseen proteger su información deben actuar con rapidez. La iniciativa del PAN refleja la urgencia de frenar estas leyes y ofrecer a la población herramientas legales para mantener su intimidad y derechos fundamentales intactos.