FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Omisión en la represión: PAN critica silencio de comisión de Derechos Humanos ante abusos de la SSC en marcha

El blanquiazul criticó la omisión de la CNDH y la CDH-CDMX ante los jóvenes heridos en la marcha que fueron golpeados por elementos de la SSC mientras se manifestaban.

PAN condena represión en marcha generación Z.
PAN condena represión en marcha generación Z; Exige a Comisión de Derechos pronunciarse por abusos de la SSC|FIA.
Compartir nota

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) elevaron la crítica contra el Gobierno Federal y la administración de la Ciudad de México (CDMX) por la presunta represión ejercida contra los jóvenes que participaron en la marcha del pasado sábado, y cuestionaron el silencio de las comisiones de derechos humanos.

Oposición exige rendir cuentas por abusos documentados en marcha del 15 de noviembre

El PAN exigió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX rendir cuentas por los abusos y excesos cometidos durante la manifestación de la generación Z. Los legisladores señalaron que existe evidencia irrefutable de la violencia policial.

El vocero del CEN del PAN, Jorge Triana, afirmó que hay jóvenes gravemente heridos y que el uso desmedido de la fuerza está documentado en video.

La diputada del PAN, Laura Álvarez, lamentó la "clara actitud represora" en la capital y exigió a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclarar por qué giró instrucciones que derivaron en excesos y abusos contra los manifestantes.

CNDH y CDH-CDMX son señaladas de omisión a violación de derechos

El Grupo Parlamentario blanquiazul enfocó su crítica en la inacción de los órganos defensores de derechos humanos, señalando la falta de un pronunciamiento ante los hechos. El PAN criticó el silencio de las Comisiones de Derechos Humanos tanto federal (CNDH) como de la Ciudad de México (CDH-CDMX).

Jorge Triana llamó a los gobiernos a distinguir a los ciudadanos de las amenazas, enfatizando que la crítica es buena y las voces nuevas y la libertad deben empoderarse, sin recriminar a los "muchos mexicanos buenos" que se manifestaron.

El caso del joven manifestante que portaba una bandera y que fue visiblemente agredido por elementos de la policía durante la marcha de la generación Z el pasado sábado sigue generando controversia. La versión oficial del gobierno de la Ciudad de México contrasta con los videos difundidos por la ciudadanía.

Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, ofreció la explicación oficial sobre lo ocurrido con el manifestante que recibió la golpiza:

El Secretario afirmó que el joven "se cayó". Agregó que personal médico se acercó de inmediato al manifestante para ofrecerle atención, pero el joven "se levantó, lo rechazó y se fue por su propio pie".

El joven aparece en videos de diferentes ángulos, simplemente parado con la bandera cuando elementos de la policía lo tiran al piso y comienzan a golpearlo con sus escudos.

Notas