Como parte del programa de integración al Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), el 13 de noviembre dio inicio al registro de datos biométricos de niñas, niños y adolescentes para la nueva CURP biométrica.
Este proceso busca incorporar elementos como fotografías del rostro y la huella dactilar a la Clave Única de Registro de Población. Pero, ¿sabes cuáles son los documentos indispensables para llevar a cabo el trámite?
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la CURP biométrica para menores?
Para realizar el proceso, es necesario que madres, padres o tutores legales acudan junto con el menor a cualquiera de los módulos instalados en las oficinas del Registro Civil, habilitados en al menos 24 entidades del país.
Los documentos que se deben llevar son:
- Acta de nacimiento certificada del menor
- CURP certificada
- Comprobante de domicilio; no mayor a 6 meses
- Identificación oficial del tutor
- Correo electrónico
- Número de teléfono
@aztecanoticias 🚨 ¿Tu CURP Biométrica, tu nueva identificación oficial? Antes de que termine 2025, la CURP Biométrica podría convertirse en tu documento de identificación oficial indispensable para cualquier trámite o servicio gubernamental. La Secretaría de Gobernación planea recopilar tus huellas dactilares, iris, rasgos faciales y fotos para este fin. Además, usarán otras bases de datos ya existentes para generarla. La Agencia de Transformación Digital será la responsable de emitir este documento digital, pero aquí viene la preocupación: no se contemplan castigos para quienes hagan mal uso de tus datos 🔴 La senadora Claudia Anaya expresó su inquietud. ¿Estás de acuerdo con la implementación de la CURP Biométrica y la recolección de tus datos personales? ¿Crees que hay suficientes garantías para proteger tu información? Cuéntanos tu opinión. 👇 #Curp #Biométrico #Gobierno #Datos #Personales #Noticias #AztecaNoticias #FIA #TikTokInforma #Viral
♬ original sound - Azteca Noticias
¿Es necesario sacar una cita para la CURP Biométrica?
La página de RENAPO habilitó en línea el sistema de citas para acudir a las oficinas y realizar el registro.
Si bien, el proceso todavía es voluntario y se encuentra en etapa inicial, se espera que poco a poco se implemente de manera general en todo el país, incluyendo a los menores. A continuación te enlistamos los pasos a seguir:
- Ingresa al sistema de citas y selecciona la opción “Registro de datos biométricos para la CURP”.
- Captura tus datos personales.
- Elige la fecha y el horario disponibles en el módulo de tu entidad. En caso de que no haya espacios, se recomienda volver a intentar durante las primeras horas del día.
- Confirma la cita y guarda el comprobante generado.
Módulos de la Renapo en CDMX
El programa piloto se lleva a cabo en Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX). Además de este punto, también se habilitaron los siguientes módulos del Registro Civil para obtener la CURP tradicional:
- Arcos de Belén 19, colonia Doctores, C.P. 06720, alcaldía Cuauhtémoc.
- C. Canario S/N, colonia Tolteca, C.P. 01150, en Álvaro Obregón.
- Avenida México S/N, Cuautepec, C.P. 05000, en Gustavo A. Madero.
- Ayuntamiento 63, colonia San Lucas, C.P. 09000, en Iztapalapa.
- Avenida Constitución, esquina Andador Sonora, C.P. 12400, en Milpa Alta.
- Edificio Leona Vicario, planta baja, Andador Hidalgo S/N, Barrio San Miguel, C.P. 13070, en Tláhuac













