El error por el que en 2024 podrían juntarse mil diputados en funciones

Un error podría dar paso a un doble congreso, es decir, mil diputados y 256 senadores al mismo tiempo, por lo que representaría un conflicto presupuestal.

El error por el que en 2024 podrían juntarse mil diputados en funciones
|Canal del Congreso

Escrito por: América López

El pasado martes 29 de agosto se avaló en comisiones de la Cámara de Diputados, la reforma que modificaría el artículo 65 de la Constitución Política para evitar la duplicación del número de diputados y senadores en funciones.

Cabe recordar que la Cámara de Diputados se conforma por 500 diputados, mientras que la de senadores son 128 miembros. El dictamen se avaló con 33 votos y 4 abstenciones y se turnó a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el periodo de sesiones que inicia el próximo viernes en San Lázaro.

¿Qué dice el artículo 65 de la Constitución Política?

“El Congreso se reunirá a partir del 1o. de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, excepto cuando el Presidente de la República inicie su encargo en la fecha prevista en el artículo 83 de esta Constitución, en cuyo caso se reunirá a partir del 1o. de agosto; y a partir del 1o. de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias”, es lo que se puede leer en el artículo 65 de la Carta Magna.

¿Por qué podría haber mil diputados en funciones para 2024?

El objetivo de la aprobación para modificar el artículo 65 es evitar tener a mil diputados y 256 senadores activos durante el mes de agosto de 2024, es decir, el doble de funcionarios trabajando. Pues con la reforma político-electoral de 2014 se estableció que los nuevos legisladores deben reunirse el 1 de agosto en el año que el Presidente comience su cargo. Por lo que, en lugar de arrancar el 1 de septiembre como antes se hacía, lo adelantaron un mes.

El problema surge porque los legisladores actuales continúan sus funciones hasta el 31 de agosto, pues los diputados y senadores son elegidos por tres y seis años, respectivamente.

Se precisa que para 2024, el presidente ejercerá su cargo hasta el 1 de octubre y además estipula que cuando lo haga, el Congreso de la Unión se reunirá a partir del 1 de agosto, y no en septiembre.

Las y los diputados federales electos para la LXVI Legislatura durarán en el ejercicio de su cargo 36 meses, computados a partir del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2027; mientras que las y los senadores durarán en su cargo 72 meses, es decir, del 1 de septiembre del 2024 al 31 de agosto de 2030.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×