El conocer los indicadores financieros más relevantes para hoy jueves 13 de julio 2023, así como el precio del dólar hoy, ayuda a los empresarios de México y extranjeros, a tomar decisiones más acertadas, guiándose de los datos económicos más relevantes.
Además los indicadores financieros que Fuerza Informativa Azteca da a conocer día con día, funcionan como una herramienta con la que cualquier persona puede realizar comparativos de manera semanal, quincenal, mensual o anual.
¿Cómo está el dólar hoy en Banco Azteca?
Hoy 13 de julio 2023, el precio del dólar en Banco Azteca baja a los $16.25 pesos a la compra y a los $17.34 pesos a la venta, encaminándose a su mayor caída semanal en lo que va del año, ya que los inversionistas consideraban que una lectura baja de la inflación era una señal de que las tasas de interés de Estados Unidos podrían alcanzar su nivel máximo este mes.
Los datos estadounidenses del miércoles mostraron que la inflación se desaceleró mucho más rápido de lo esperado el mes pasado. Esto dio lugar a la mayor venta de dólares en un día en cinco meses y dejó al billete verde en su nivel más bajo en más de un año frente al euro y la libra esterlina, y en su nivel más bajo en más de ocho años frente al franco suizo.

¿Cómo abrió el súper peso mexicano hoy 13 de julio 2023?
A nivel nacional, el precio del dólar se ubicó hasta las 16.85 unidades de peso mexicano, durante las primeras operaciones de la mañana, manteniéndose en su nivel más bajo en los últimos 8 años.
Sin embargo, en comparación con la jornada anterior, implica un ligero retroceso debido a que los inversionistas digerían los datos inflacionarios y buscaban nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria que aplicara la Reserva Federal de Estados Unidos para este mes de julio.
🔵 #13DeJulio2023 El #tipodecambio es de $ 16.8537 M.N. por un dólar de los EE.UU.
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) July 13, 2023
👉 https://t.co/btOVwxAGjC
Recordemos que la equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el precio del dólar de los Estados Unidos de América, en los mercados internacionales el día en que se haga el pago.
¿Cuál es el valor de un Bitcoin hoy 13 de julio 2023?
El precio del Bitcoin hoy 13 de julio 2023 alcanzó los 30 mil 674 dólares por unidad, lo que representa un incremento del 0.91% en comparación con su cierre de ayer.
Por su parte, el precio del Bitcoin al tipo de cambio de México se ubica 519 mil 932 pesos mexicanos hoy 13 de julio 2023.
El precio del #Bitcoin inicia la jornada en 30 mil 674 dólares por unidad, lo que representa un incremento del 0.91% en comparación con su cierre de ayer.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 13, 2023
Al tipo de cambio de #México el #BTC cotiza en 519 mil 932 pesos. pic.twitter.com/FxPkxI1Np0
¿Cómo está el precio del petróleo hoy 13 de julio 2023?
El precio del petróleo sube ligeramente hoy 13 de julio 2023, y alcanza un nivel por encima de los 80 dólares, tras datos de inflación en Estados Unidos que dieron a entender que las tasas de interés en la mayor economía del mundo están cerca de su nivel máximo.
- El precio del petróleo Brent avanzaba 20 centavos, a 80.31 dólares por barril.
- El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) mejoraba 11 centavos, a 75.86 dólares.

¿Cuál es el costo del barril de petróleo en México hoy 13 de julio 2023?
Al cierre del Petróleos Mexicanos (Pemex) del miércoles 12 de julio 2023, el precio del barril de petróleo en México, mayormente conocido como la mezcla mexicana de Exportación alcanzó un precio de 70.95 dólares el barril.

Será hasta después de las 18:00 horas de hoy viernes 13 de julio 2023 que Petróleos Mexicanos (Pemex) dará a conocer el precio del barril de la mezcla mexicana.
Cabe destacar que el precio del barril de petróleo en México se publica durante los días hábiles para el sector energético.
¿Cómo está la bolsa de valores en México hoy 7 de julio 2023?
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía hoy 7 de julio 2023, poco después del comienzo de las cotizaciones el jueves, cambiando su tendencia de la jornada anterior, en tanto que los inversionistas seguían digiriendo los datos inflacionarios estadounidenses y el arranque de la temporada de resultados corporativos.
Más temprano en la mañana se conoció una subida por debajo de lo esperado en los precios al productor estadounidense, pero los mercados seguían teniendo en mente las relevantes cifras inflacionarias de la víspera.
El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado de México, subía un 1.01% a 54,500.67 puntos.
