La Policía Local de Málaga, España, mostró un perro robot que les ayudará en las labores de vigilancia. Este aparato está en fase de pruebas en el centro de la ciudad, donde al algunos de los peatones se acercaron a verlo.
Este perro robot forma pate del proyecto 5G TACTILE a cargo de la Universidad de Málaga. El aparato, de cuatro patas, fue diseñado por el fabricante Ghost Robotics, con el objetivo de que sean operados desde el centro de mando de la comisaría de las autoridades.

“Lo que destaca en este proyecto es que estamos utilizando tecnología 5G para hacer la teleoperación del robot, para hacer el análisis de imágenes (...) y detectar situaciones de peligro”, declaró a la agencia Reuters la investigadora Almudena Díaz.
En la demostración, un agente dirigió al perro robot con ayuda de internet inalámbrico hacia la zona donde está ubicada una bandera en la Plaza de la Constitución de Málaga, y posteriormente, el robot de forma autónoma llegó a la mitad de la vía principal.
Algunos de los testigos apreciaron el andar del robot, e incluso le presentaron a sus mascotas. El aparato tenía algunas luces parpadeantes en la parte superior y ventiladores a un costado.
¿Qué hace el perro robot policía en Málaga?
Durante su prueba de demostración en la calle, el perro robot activó un sistema de altavoces, cuenta con una cámara que gira 360 grados y puede atenerse ante un obstáculo.
Este prototipo tiene un peso de 35 kilogramos, tiene varias computadoras que le permiten una conducción autónoma y emplea la Inteligencia Artificial para detectar infracciones como el paso de un patín eléctrico en una zona peatonal o para reconocer cambios den la calles y actos de vandalismo, afirma en un comunicado la Universidad de Málaga.
La policía señala que tienen previsto hacer otras pruebas como instalarle cámaras térmicas para labores de rescate, ponerle sensores para rastrear objetos o identificar si un sospechoso está mintiendo.