FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Lluvias intensas y calor extremo en México este 12 de agosto: ¿tu estado se verá afectado?

Calor de hasta 45 °C en el norte e intensas lluvias en el sur. Consulta qué estados tendrán tormentas y calor extremo según el SMN este 12 de agosto.

El SMN advierte lluvias fuertes y temperaturas extremas el martes 12 de agosto en gran parte del país.
Consulta qué estados tendrán tormentas y calor extremo según el pronóstico del SMN para el 12 de agosto.|FIA
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que el clima del martes 12 de agosto estará marcado por un fuerte contraste: lluvias torrenciales en varias regiones del país y temperaturas extremas en el norte y litoral mexicano. Fenómenos como canales de baja presión, vaguadas en altura, inestabilidad atmosférica y el monzón mexicano serán los principales detonantes.

En estos estados lloverá el martes 12 de agosto

Durante la madrugada, la combinación de un canal de baja presión en el sureste, una vaguada frente a las costas de Quintana Roo, humedad del Golfo de México y Mar Caribe y condiciones inestables generará lluvias fuertes en Veracruz, Tabasco y Campeche, muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Otro sistema de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, en interacción con una vaguada que se extiende del noreste al occidente del país, provocará chubascos en Coahuila; lluvias fuertes en Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos; y lluvias muy fuertes en Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla.

En el noroeste, el monzón mexicano generará lluvias aisladas en Baja California, chubascos en Baja California Sur y lluvias fuertes en Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas para el martes 12 de agosto

El ambiente caluroso a muy caluroso se mantendrá en gran parte del territorio, con máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).

  • De 40 a 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
  • De 35 a 40 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 °C en Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.

¿Cómo será el clima en el Valle de México?

En el Valle de México el amanecer será fresco a templado, con cielo medio nublado y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el ambiente se tornará templado a cálido, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y muy fuertes en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.

La Ciudad de México tendrá temperaturas mínimas de 13 a 15 °C y máximas de 24 a 26 °C, mientras que Toluca registrará mínimas de 8 a 10 °C y máximas de 20 a 22 °C. El viento soplará del este a 10-20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

Nota