Carlos, un joven de 21 años, accede a un tratamiento con cannabis medicinal gracias a un amparo otorgado por la Suprema Corte hace seis años. Ese fallo histórico no solo mejoró su salud, pues las crisis epilépticas casi han desaparecido, sino que también impulsó a otras familias a defender el derecho. La reforma a la ley de amparo pone en riesgo a pacientes que usan cannabis medicinal

Reforma a la ley de amparo pone en riesgo a pacientes

“De CBD, de manera purificada, o de manera farmacéutica, que es traído de Colombia”, dijo Margarita Garfias, mamá de Carlos.

Este joven de 21 años, tiene acceso a este tratamiento, porque hace 6 años obtuvo un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Y en el 2019 se reconoce precisamente el uso de la cannabis medicinal”, dijo Margarita Garfias, mamá de Carlos. Ese fallo histórico obligó a la Secretaria de Salud Federal a emitir un reglamento para el uso de la cannabis medicinal en 2021, e impulsó a otros padres de familia a tramitar un mayor número de amparos.

“De cannabis hay como 20 amparos, hay un papá en Morelos que le pagan los viáticos para ir a Colombia traer el medicamento”, dijo Margarita Garfias, mamá de Carlos.

Por si fuera poco, en el 2023, el amparo también protegió a Carlos ante el desabasto de medicamentos en el IMSS. Además, le quería negar el oxígeno que le estaba prescribiendo el neumólogo y tuvo que solicitar otro Amparo”, dijo Margarita Garfias, mamá de Carlos.

Al obtener esas medicinas, por fin, la mamá de Carlos ha visto una mejoría en el estado de salud de su hijo, aunque todavía se alimenta con papillas. Las crisis de epilepsia, prácticamente, han desaparecido, todo, a través de un mecanismo que protegió a Carlos.

Un amparo que te da el derecho a vivir o no vivir

“Ese documento puede ser tu derecho a vivir o no vivir ante los abusos de este gobierno”, mencionó Andrea Rocha, abogada. Por eso, cientos de familias exigen ser escuchadas antes de que las Reformas a la ley de amparo sean aprobadas en la Cámara de Diputados.

“No convocan a los que realmente se benefician de los amparos, que son los pacientes”, dijo Margarita Garfias, mamá de Carlos. Y es que están en juego los derechos de personas como Carlos, que solo desean una mejor calidad de vida.