Distintos colectivos se unieron en defensa de la sociedad, porque con la reforma a la Ley de Amparo, preocupa que exista todavía menos acceso a los medicamentos para el cáncer y otras enfermedades.
Andrea Rocha Ramírez, abogada de pacientes con cáncer, explicó que durante siete años se han presentado más de 450 amparos, para apoyar a pacientes de todas las edades con esta enfermedad, así como a mujeres con cáncer de mama.
Por lo anterior, colectivos alzaron la voz contra la reforma a la Ley de Amparo y en este llamado, también se encuentran asociaciones de trabajadores del Poder Judicial, que exigen un alto al atropello de los derechos de la sociedad.
En medio de esta lucha, Silvia Mendoza Flores, integrante de la Fundación Rossel de Michoacán, acusó que “sigue faltando medicamento para evitar el regreso del cáncer, para pacientes con diabetes, pacientes con hipertensión”.
Acceso a la salud, solo por la vía del amparo en algunos casos
Gabriel es un menor de edad, que fue diagnosticado con leucemia en el Hospital Infantil de México, una institución que desde 2019 ya enfrentaba desabasto de medicamentos. Por ese motivo, la madre de este paciente recurrió al amparo para buscar una solución.
Lo logró y ahora Gabriel vive su adolescencia con una enfermedad superada; eso preocupa a la sociedad, que no puedan usar este recurso para exigir el abasto de insumos capaces de salvar vidas.
“El amparo tiene una cualidad, que es que su desacato se castiga con cárcel”, explicó Rafael Soler, especialista en Derecho constitucional, de ahí que se buscara la unión como sociedad civil para plantear los riesgos de la reforma.
El Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE es otra institución que padece, por ejemplo, en agosto de este año se reportó que no era posible donar sangre porque faltaban materiales.
Lo más reciente es la escasez de parches de fentanilo, utilizados por los pacientes oncológicos para aliviar el dolor. En casos como el de Elisa, las alternativas médicas le generan mayor malestar físico, como molestias gástricas intensas.