La Cámara de Diputados acordó discutir y votar en dos sesiones la reforma eléctrica, durante la Semana Santa, pero cuándo será la votación.
Dentro del pacto que los diputados acordaron para la reforma eléctrica, Morena acepta puntos de la oposición, pero no hay acuerdo.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ abrió la puerta para ajustar algunos detalles de la Reforma Eléctrica que empodera a la CFE y que esta en comisiones de diputados pic.twitter.com/dUliu8Vptp
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) April 7, 2022
La Cámara de Diputados acordó llevar a discusión y votación la reforma eléctrica en plena Semana Santa.
El acuerdo de la junta de Coordinación Política prevé que el lunes 11 de abril, el dictamen se apruebe en las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía y para la sesión del martes se cumpla con el trámite de publicidad ante el pleno. Será el miércoles 13 de abril, cuando la reforma eléctrica se someta a votación de los 500 diputados.
Cámara de Diputados no llegan a acuerdo por reforma eléctrica
“Pues el martes, si hay dictamen y la mayoría de los diputados lo lleva al Pleno, pues se tiene que votar. Eso no quiere decir que se vote a favor”, aclaro Rubén Moreira Valdez, líder del PRI en San Lázaro.
Por su parte, Morena, PT y Partido Verde, anunciaron que incorporan a la reforma eléctrica 9 de 12 puntos propuestos por la coalición Va Por México, entre estos figuran, elevar a rango constitucional del derecho a la electricidad, garantizar bajas de tarifas para algunos sectores y corregir errores y excesos del pasado cometidos por empresas, pero mantiene la cancelación y desconocimiento de contratos fuera de la ley.
“Que la coalición Va por México defina si está por un modelo efectivo de servicio público, que garantice a la electricidad como precondición para gozar de los derechos humanos consagrados en la Constitución y con ello bajen los precios de la luz… bajo un esquema de participación mixta, 54 por ciento al Estado mexicano y 46 por ciento al sector privado y a impulsar el desarrollo económico, la transición energética; o a sacrificar a su país en aras de defender intereses privados nacionales y extranjeros”, señaló Ignacio Mier, coordinador de los diputados Morena.
Pero el PAN, PRI y PRD, dicen que la postura de Morena está coja: no contiene los puntos medulares como eliminar el esquema del nuevo despacho de generación eléctrica, que la transición energética sea responsabilidad del Estado y no de la CFE, restituir los certificados de las energías limpias y que sigan con autonomía los órganos reguladores, entre otros.
Nosotros queremos que el orden del despacho continúe como está hasta al momento, primero comprar energía limpia y barata, energía renovable y después a la CFE, ellos quieren comprarle a CFE, y estos son tres puntos que son elementales para nuestra propuesta que ellos yo estoy seguro no están dispuestos a aceptar porque es la parte medular de su propuesta, entonces no va haber acuerdo ¿no?, de hecho, no ha habido siquiera un acercamiento, acusó el diputado panista Jorge Triana.
La oposición ratificó su voto en contra de la reforma eléctrica.
“La propuesta de la coalición Va Por México es integral, son 12 de 12”, sostuvo el coordinador del PAN, Jorge Romero Herrera.
Para el líder del PRD en San Lázaro, Luis E. Chazaro, “si como bajó la gasolina -estoy siendo irónico- pretenden bajar el precio de la luz, no vamos a acompañar esta propuesta… y nos pueden intentar llamar traidores, no nos queda el saco”.
El debate de la reforma eléctrica acapaará la atención la próxima semana en la Cámara de Diputados.