Aprueba Comisión de Medio Ambiente Reforma Eléctrica

Con 17 votos a favor de Morena, PT, MC y Partido Verde y 14 en contra de la oposición la Comisión de Medio Ambiente aprobó la Reforma Eléctrica.

Comisión de medio ambiente diputados

Escrito por: Maxi Peláez

Por mayoría de votos y con la postura en contra de la oposición, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados dio su opinión favorable a la iniciativa de reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Se incluyó también su aval a otra reforma a la carta magna para elevar a rango constitucional el derecho a la electricidad, propuesta por la priista Carolina Viggiano. Fueron 17 votos a favor de Morena, MC, PT y Partido Verde y 14 en contra del PAN, PRI y PRD.

En la discusión del dictamen el PRI en voz de su diputado Mariano González, acusó que votaron en contra de las dos opiniones al considerar

La forma es fondo en política y si lo tengo que volver a decir, el que hayan metido la iniciativa de la diputada carolina Viggiano, sin avisar, sin decirnos, es un tema de un atropello a las formas políticas, nos va a llevar que los diputados del revolucionario institucional votemos en contra, lo hago saber así por se presta a la confusión, en los medios de comunicación se está saliendo que se incorporó la iniciativa de Carolina, quien es nuestra secretaria general a la iniciativa que envió el ejecutivo y esto puede generar confusión

La oposición dijo que si bien es cierto el país necesita una actualización de sus leyes en materia eléctrica, alertó que la reforma eléctrica frenará la transición energética pues carece de objetivos para avanzar en los compromisos internacionales.

Morena respalda reforma eléctrica de AMLO

En Morena, PT y Partido Verde afirman que la legislación actual es insostenible por los abusos que ya no se pueden tolerar y aseguraron que la propuesta AMLO es una reforma integral que no sólo pone por delante la seguridad y soberanía eléctrica sino también la transición energética para la generación de energías limpias.

Joaquín Zebadua, diputado de Morena, defendió “El que se diga que atenta contra las energías limpias, cuando la comisión federal es la principal productora de energías limpias, el 38% de la producción de la CFE se produce con energías renovables contra el 62%, que está basado en su Mayoría en plantas de ciclo combinado y de gas, termoeléctricas, que son las menos contaminantes. se ha creado de repente una narrativa donde que estuviéramos llenos de plantas que queman combustóleo y carbón y la realidad no es esa”.

La opinión positiva de la Comisión de Medio Ambiente se turnará a la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, la cual se tomará en cuenta por las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía, encargadas de dictaminar a reforma eléctrica en San Lázaro.

En unos momentos se conocerá el dictamen de la iniciativa de reforma eléctrica que este lunes se distribuirá entre los integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados, En tanto las dirigencias del PAN, PRI y PRD, que integran la coalición Va por México dará a conocer su contrareforma.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×