La reforma eléctrica confronta a panistas y morenitas hasta en los debates de otros temas en San Lázaro.
A unas horas de que en la Cámara de Diputados se defina el calendario para votar la iniciativa del presidente López Obrador, se puso fin a una aparente tregua de no agresión.
En la sesión de este miércoles las fuerzas policías fijaban posturas por el Día Nacional del Cáncer de Pulmón y surgieron las diferencias de uno y otro extremo.
“Que se ubiquen, que no usen una cosa como si fuéramos nosotros tontos y no nos diéramos cuenta de la tremenda manipulación de lo que están haciendo, porque todo es aprovechar para golpear y eso tampoco lo vamos a aceptar. Si estamos en un buen plan, estamos en un buen plan. Pero si nos quieren golpear, pues vamos golpear porque tenemos muchas más razones nosotros que ellos para golpearnos, porque sus gobiernos fueron una porquería, eso es un hecho”, acusó desde su curul, Yeidckol Polevnsky, vicecoordinadora de Morena.
Y el PAN se defendió.
“No, presidente, no acepto ni el regaño que se ha pretendido a mi persona, ni mucho menos la posición política de amenaza. Porque si lo que quieren es entrarle a un tema a fondo, no se preocupen, nos vemos aquí para votar la reforma eléctrica. Y avísenle de antemano a su presidente que serán derrotados por la incompetencia política con la que hablan, porque en vez de construir consensos están intentando regañar a quienes votamos libremente. Lo decimos desde ahora, está muerta esa reforma, está muerto su argumento, está muerto ese debate”, advirtió José Elias Lixa, vicecoordinador de la bancada del PAN.
Las diferencias se generaron cuando el legislador del PAN, Desiderio Tinajero, relaciono las afectaciones a la salud también a la contaminación ambiental.
“No podemos continuar quemando combustóleo ni otros combustibles de alta contaminación que afectan la salud en general de los mexicanos. La reforma eléctrica que les urge aprobar va en sentido opuesto a lo que en materia energética deberíamos tener qué proteger, el medio ambiente y, como consecuencia, nuestra salud”, aseveró el panista.
Esto genero el reclamo de la morenista Yeidckol Polevnsky, “se puso a despotricar del gobierno de México y hablar de que se quema combustible. Yo creo que no se dio cuenta que en la época de Fox a eso se dedicaban, a quemar el combustible y el gas”.
El panista, Elias Lixa soltó “es absolutamente infame pensar que quien habla por el Grupo Parlamentario del PAN, que además es médico de profesión, no lo pueda abordar desde la técnica y, sobre todo, desde la libertad que le otorga la Constitución y la obligación que le da el juramento que hizo a su profesión”.
Este jueves se reunirá la Junta de Coordinación Política para decidir si habrá o no votación en la Cámara de Diputados del dictamen de reforma eléctrica en esta Semana Santa.