El crimen organizado en México atraviesa una etapa de expansión sin precedentes, extendiendo su control más allá de un solo estado para dominar regiones enteras, es decir, un régimen criminal.
De acuerdo con especialistas de la organización México Evalúa, al menos 12 entidades presentan cifras alarmantes en homicidios, desapariciones, extorsiones y otros delitos de alto impacto.
Los grupos criminales se expanden en México
De norte a sur, los grupos criminales ganan poder y se expanden. Especialistas sostienen que ya no solo quieren el control de un estado, sino de regiones enteras, el crimen organizado tiene en vilo a los mexicanos.
Y así ven a México: “Hoy tenemos medio país prácticamente en llamas”, dijo Armando Vargas, seguridad México Evalúa.
Por lo menos doce estados del país presentan las cifras más alarmantes en lo que va del año en materia de homicidios, desapariciones, robos con violencia, extorsiones, feminicidios.
- Sinaloa
- Tabasco
- Michoacán
- Guanajuato
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Colima
- Morelos
- Quintana Roo
- Sonora
- Zacatecas
“En Tabasco estamos viendo una guerra criminal que tiene características similares a las de Sinaloa, guardando las distancias, pero similares en la medida en que un grupo criminal que antes colaboraba con el Cártel Jalisco Nueva Generación, que es La barredora, se escindió de esta organización para comenzar a disputar el territorio”, mencionó Armando Vargas, seguridad México Evalúa.
Violencia en México
La Organización México Evalúa advirtió que los mexicanos estamos siendo víctimas de una lucha de poder del llamado régimen criminal.
“Llamamos régimen criminal a estos territorios en donde el crimen organizado establece las reglas del juego a nivel político, económico y social. Cada vez vemos más evidencias de cómo el régimen criminal se está extendiendo a lo largo y ancho del país”, dijo Armando Vargas, seguridad México Evalúa.
Y en los municipios, aseguran, la situación se agrava: “Hoy en nuestro país tenemos casi cuatro mil policías que no perciben un salario y hasta 80 por ciento de los policías no tienen acceso a seguridad social”, mencionó Armando Vargas, seguridad México Evalúa.