El nombre de una joven a quien identificaron como Rocío Mendoza de Ayala comenzó a circular en redes sociales, al menos, en un boletín de búsqueda que decía que estaba desaparecida en la Ciudad de México (CDMX), pero esta ficha resultó ser falsa.
A través de una cuenta de Facebook, se dio a conocer que la joven de había desaparecido desde el 29 de julio de 2025 tras ser vista por última vez en la alcaldía Iztapalapa. Fuerza Informativa Azteca (FIA) confirmó que se trataba de un reporte emitido con una ficha de búsqueda apócrifa y sin el folio correspondiente, en tanto, la Comisión de Búsqueda de Personas capitalina también señaló que la persona a quien hace referencia el boletín no está desaparecida.
Joven reportada desaparecida había ido a hacer unas compras
La ficha que se publicó en Facebook y que se compartió en esta misma red social, así como en X, fue vista por última vez en Parque Tezontle, al oriente de la CDMX.
En la descripción de la ficha, supuestamente emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX y con el logotipo de la Fiscalía General de Justicia, la mujer salió de su casa a hacer unas compras y no volvió.
Fue en redes sociales donde se publicó el 31 de julio de 2025 que la joven estaba desaparecida desde el 29 de julio pasado cuando salió de Parque Tezontle a las 17:30 horas y “ya no supimos nada de su paradero”, pero la publicación ya fue eliminada.
Incluso se llegó a decir que la joven fue vista de la mano de dos hombres, ella estaba “en estado inconsciente y tambaleante”, además de que fue subida a una camioneta negra.
Piden en redes buscar a joven desaparecida en Iztapalapa
Fue en la red social Instagram, una cuenta en esta red social un hombre quien, escribió ser hermano de Rocío, pidió a la ciudadanía ayuda para encontrarla, pero estaban esperando el boletín oficial de desaparición por parte de la Fiscalía de la CDMX.
“A pesar de que nos dijeron que no necesitamos esperar 72 horas, nos la están haciendo esperar y en lo que eso sucede y a sabiendas que el tiempo es crucial, les suplico por favor de su ayuda para que nos apoyen compartiendo y así podamos llegar a ella más rápido y pueda regresar a casa sana y salva”, se lee en la publicación que acompaña la ficha.
Fuentes consultadas por FIA comentaron que la mujer a quien se hace referencia el boletín nunca estuvo desaparecida. El código QR que aparece en la parte inferior derecha, que permite descargarlo, no envía al sitio oficial para consultarlo, además de que el folio oficial que deben llevar los boletines de búsqueda no está incluido en el que se difundió.
“Salió de casa el día de ayer 29 de julio de 2025 haca Parque Tezontle en la alcaldía Iztapalapa en la CDMX en punto de las 3 pm; iba sola únicamente a realizar unos pagos y a las 6 pm perdimos comunicación con ella. Su celular se encuentra apagado o sin señal y todas las localizaciones que podíamos tener ya las desactivaron o se perdieron”, publicó el usuario que dijo ser su hermano.
Confirman que fotografía de joven fue usada sin consentimiento
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México informó después que se ha realizado la recopilación de información correspondiente al caso de la posible desaparición de Rocío Mendoza de Ayala y el boletín difundido no cuenta con folio de la Comisión de Búsqueda, Fiscalía de CDMX o Locatel.
En tanto, “se estableció un canal de comunicación con la persona cuya imagen aparece en el boletín falso, quien manifestó no estar desaparecida y que su fotografía fue utilizada sin su consentimiento”.
En Facebook, una usuaria identificada como Antonio Osorio, de quien se habría usado su fotografía sin consentimiento, no estaba desaparecida y no vivía en México.
“Hola a todos, no no estoy desaparecida, ni vivo en México. Me impresiona bastante hasta donde pueden llegar las personas”, escribió.