Cáncer colorrectal es cada vez más frecuente en menores de 40 años

Se origina en el intestino grueso en el colon o en el recto (rectal) y es cada vez más frecuente en México.

Cáncer colorrectal es cada vez más frecuente en menores de 40 años
Cáncer colorrectal es cada vez más frecuente en menores de 40 años

Escrito por: Azteca Noticias

Investigaciones recientes del Instituto Nacional de Cancerología (INCan),señalan que 20 % de los pacientes con cáncer de colon o recto son menores de 40 años, es decir, que cada vez se presenta más en personas jóvenes.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que para el 2030 habrá un incremento de 60 % en los casos de ese tipo de cáncer en América Latina.

Algunos de los factores de riesgo para contraer esta enfermedad son el estilo de vida, obesidad, bajo consumo de frutas y verduras, y sedentarismo. Erika Betzabé Ruiz García, oncóloga adscrita al Departamento de Tumores Gastro-Intestinales del Laboratorio de Medicina Traslacional del INCan, indica que “el cáncer colorrectal se origina en el intestino grueso en el colon o en el recto (rectal) y es cada vez más frecuente en México; las probabilidades de padecerlo en algún momento de la vida, es en términos generales muy alto, señaló la especialista encargada de la investigación.

“Se trata de una enfermedad estigmatizada, considerada como sucia y del que casi nadie quiere hablar cuando se presentan los síntomas tempranamente como son los sangrados, los cuales suelen confundirse con hemorroides; a las personas les da pena hablarlo y postergan sus revisiones, lo que hace que los diagnósticos se realicen tardíamente”.

Entre los síntomas se encuentran alteraciones en los hábitos intestinales, con alternancia entre períodos de diarreas y estreñimiento, y entre más avanzado este el cáncer hay pérdida de peso y fatiga.

Ruíz García señala que el tamizaje en cáncer colorrectal se recomienda a parir de los 50 años, pero si una persona tiene antecedentes familiares tendrá que hacerse la prueba 10 años antes de cuando ellos fueron diagnosticados con cáncer.

Una de las opciones más simples es hacer FIT, una prueba que busca sangre oculta en materia fecal y de salir positiva deberá hacerse una colonoscopia para descartar tumores dentro del colon.

Actualmente el InCan realiza una campaña de detección oportuna de este tipo de cáncer mediante la prueba FIT, misma que se puede solicitar en el Servicio de Endoscopia de esta institución.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×