Restauran 5 imágenes dañadas por el sismo de septiembre

Se trata de piezas muy apreciadas en Xochimilco por su uso en el culto y festividades religiosas

Escrito por: Carlos Soto Ramírez

Imágenes Xochimilco
Restauran Imágenes Xochimilco

Ciudad de México.- Cinco esculturas religiosas que datan de los siglos XVIII al XX, y que resultaron dañadas tras el terremoto del 19 de septiembre pasado, fueron restauradas por especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC).

Cuatro de las imágenes pertenecen a los templos de la Santísima Trinidad, San Bernardino de Siena y San Marcos, todos procedentes de Xochimilco, además de una pieza procedente de la Catedral Metropolitana.

Según Lucía de la Parra de la Lama, restauradora de la CNCPC y responsabole del área de Conservación del Patrimonio Histórico In Situ, las piezas no sufrieron daños considerables, pero tienen un valor religioso muy importante para los habitantes de Xochimilco, quienes después de la tragedia acudieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para solicitar la restauración de sus imágenes, que forman parte de sus actividades litúrgicas y festividades.

Imágenes Xochimilco
Restauran Imágenes Xochimilco

Las piezas restauradas son un conjunto escultórico de la Santísima Trinidad, que data del siglo XVIII, y está integrado por tres piezas hechas y concebidas por separado, y unidas por los pobladores; una escultura de San Miguel Arcángel, del siglo XVIII; un Sagrado Corazón de siglo XX; así como una escultura tallada de un león, atributo de San Marcos; y una imagen de San Felipe Neri del siglo XVIII, perteneciente a la Catedral Metropolitana. (Con información del INAH)

imágenes Xochimilco
Restauran imágenes Xochimilco

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×