La tensión política creció en el Senado luego de que legisladores del PRI y PAN acusaran al gobierno de Morena de respaldar las expropiaciones ilegales realizadas por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Los senadores aseguraron que se trata de una “prueba piloto” que busca normalizar el despojo de propiedades privadas en todo el país.
El senador Alejandro Moreno, del PRI, comparó las acciones del gobierno morenista con las del fallecido líder venezolano Hugo Chávez, señalando que México podría estar caminando hacia un modelo autoritario.
“Ya se les olvidó esa imagen cuando salía Chávez diciendo ‘exprópiese’. No duden que mañana lleguen a expropiar empresas, casas o cualquier lugar del país violando la ley”, expresó Moreno. De acuerdo con la oposición, el aval a las expropiaciones en Campeche viola la Constitución mexicana y representa una amenaza directa a la propiedad privada, lo que, aseguran, afectaría a millones de ciudadanos si se replica a nivel nacional.
Denuncian corrupción y enriquecimiento de Layda Sansores
Además de criticar las expropiaciones, Alejandro Moreno acusó a la gobernadora Layda Sansores de ocultar propiedades en su declaración patrimonial, señalando que posee cinco terrenos que suman más de 143 hectáreas en diferentes estados del país.
“Estamos acreditando que tiene más de un millón y medio de metros cuadrados sin declarar. El clan Sansores se ha beneficiado del poder y vamos a dar a conocer todo lo que se han robado”, dijo el senador priista. Moreno exigió que la Fiscalía Anticorrupción investigue estos presuntos actos de enriquecimiento ilícito y uso de poder para beneficio personal, mientras acusó al gobierno federal de proteger a Sansores y no actuar ante las denuncias.
PAN alerta: “Morena puede usar las expropiaciones contra críticos del gobierno”
Por su parte, el senador Antonio Martín del Campo, del PAN, advirtió que este tipo de medidas podría usarse como represalia política contra ciudadanos, empresarios o medios que critiquen al gobierno.
“Si mañana tú, como empresario o periodista, empiezas a cuestionar al gobierno, se te pueden ir encima. Eso no puede pasar en una democracia”, afirmó. El legislador panista pidió al Ejecutivo federal garantizar el respeto a la ley y la libertad de expresión, y dejar de proteger a quienes participan en actos ilegales, desde las expropiaciones arbitrarias hasta el robo de combustible.
Exigen al gobierno federal frenar el huachicol y la impunidad
En la misma sesión, Moreno también acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a sus hijos de tener conocimiento del tráfico ilegal de combustible, uno de los delitos más graves y costosos para el país.
“El huachicol es el robo más grande en la historia de México. López Obrador sabía lo que pasaba y no hizo nada. Es hora de que el gobierno rinda cuentas”, señaló el dirigente priista.