En Fuerza Informativa Azteca (FIA) puedes consultar las actualizaciones de los sismos o temblores que ocurren en México durante el domingo 30 de abril en México.
Esta información se toma en tiempo real del Servicio Sismológico Nacional (SSN), que es el encargado de registrar cada temblor hoy en México.
Sismo de hoy 30 de abril en los estados de México
15:59 HORAS
El SSN reportó a esta hora que se registró un sismo de magnitud 4.1, con epicentro ubicado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 20 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 30/04/23 15:59:33 Lat 16.27 Lon -98.23 Pf 11 km pic.twitter.com/BMRT6CNVUp
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) April 30, 2023
11:42 HORAS
El Servicio Sismológico Nacional reportó que a 29 kilómetros de Tecoman, Colima se registró otro temblor, cuya magnitud alcanzó los 4 grados.
09:48 HORAS
A las 9:48 horas del domingo 30 de abri se reportó un sismo de magnitud de 4.8 el cual tuvo su epicentro a seis kilómetros al sur de Tecoman, en Colima.
Preliminar: SISMO Magnitud 4.8 Loc. 6 km al SUR de TECOMAN, COL 30/04/23 09:48:35 Lat 18.85 Lon -103.88 Prof 10
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) April 30, 2023
De acuerdo con el SSN, hasta las 07:00 horas de este 30 de abril se han registrado 782 réplicas del sismo de magnitud 5.5, con epicentreo en el estado de Oaxaca del pasado 3 de abril; de estas réplicas la más grande tuvo una magnitud de 4.1
¿Por qué ocurren tantos sismos en México?
Nuestor país es conocido por su gran actividad sísmica y volcánica. debido a su ubicación en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial.
La región comprendida entre México y Centroamérica se caracteriza por su alta actividad tectónica por la subducción de la placa de Cocos a lo largo de la Trinchera Mesoamericana.
Por lo que un sismo se produce cuando las placas se mueven unas con respecto a otras, con lo cual acumula esfuerzos que, al liberarse, generan un temblor, de acuerdo con el SSN. La actividad sísmica en México es constante debido a que en nuestro país interactúan cinco placas tectónicas: de Rivera, del Pacífico, de Cocos, del Caribe y de Norteamérica.