FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO: Tifón Hinnamnor golpea a Corea del Sur, Japón y Corea del Norte

El tifón Hinnamnor deja al menos a dos personas muertas y desaparecidas en Corea del Sur y afectaciones en Japón y Corea del Norte. Miles de vuelos cancelados.

tifón Hinnamnor Corea del Sur Japón Corea del Norte
|Reuters
Compartir nota

Corea del Sur desplegó infantes de marina y movilizó vehículos anfibios para ayudar con los esfuerzos de búsqueda y rescate este martes 6 de septiembre, después de que el tifón Hinnamnor tocara tierra en el sur del país, dejando a miles de personas desplazadas y dos fallecidas. Japón y Corea del Norte reportan daños.

En la ciudad de Pohang, en el sureste del país, un residente fue arrastrado y murió por fuertes corrientes durante la evacuación. El tifón también dejó un herido y otros al menos nueve desaparecidos hasta el martes por la mañana, dijo el Ministerio del Interior y Seguridad.

El número de víctimas podría aumentar a medida que las autoridades continúen con las operaciones de rescate. Unas 2,900 personas aún esperaban ser evacuadas, la mayoría en las regiones del sur.

El tifón salió de la península de Corea del Sur alrededor de las 7:10 a.m. a través de las aguas de la ciudad de Ulsan, en el sureste del país, después de aterrizar en la ciudad costera de Geoje, según la Administración Meteorológica de Corea.

Más de 60,000 hogares quedaron sin luz en Corea del Sur debido al tifón, que se movía a una velocidad de 154.8 km por hora cuando llegó a la costa, dijeron las autoridades.

Japón cancela más de cien vuelos por tifón Hinnamnor

En Japón se cancelaron más de cien vuelos y se suspendieron los servicios de trenes debido a los fuertes vientos y las fuertes lluvias cuando el tifón Hinnamnor azotó la ciudad de Fukuoka, al suroeste de Japón, la madrugada del martes 6 de septiembre.

Al menos 124 vuelos fueron cancelados a partir de las 05:00 a.m. hora local. Los trenes bala que circulan entre las estaciones de Hakata y Kumamoto fueron suspendidos, según la emisora pública NHK.

Se espera que el tifón arroje más lluvia en las regiones de Kyushu y Shikoku a medida que avanza hacia el norte, pero se debilitará y se convertirá en un ciclón extra tropical el martes por la noche, según los funcionarios meteorológicos.

Las autoridades continúan advirtiendo a los residentes locales que estén atentos a los fuertes vientos, las olas altas y los deslizamientos de tierra.

Miles de desalojados en Corea del Norte por tifón

En Corea del Norte, miles fueron evacuados cuando el tifón Hinnamnor azotó partes del sur del país, dijeron las autoridades el martes 6 de septiembre, y se espera que las fuertes lluvias y los fuertes vientos continúen durante todo el día.

En la ciudad portuaria de Busan, se vieron grandes olas chocando contra los malecones, dejando carreteras inundadas y cercas rotas como consecuencia.

Hasta el martes por la mañana, 3,463 personas habían sido trasladadas a un terreno más alto, y un joven de 25 años estaba desaparecido en Ulsan, según las autoridades. El tifón ha obligado a cientos de cancelaciones de vuelos, suspensión de operaciones comerciales y cierre de escuelas.

El tifón, que viajaba hacia el norte a unos 52 kilómetros por hora, salió de la península coreana alrededor de las 7:10 a. m., según la Administración Meteorológica de Corea. Se espera que se dirija al noreste y pase a unos 400 kilómetros al noroeste de Sapporo, Japón, alrededor de la medianoche del martes, dijo la agencia.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, presidió una reunión de dos días sobre el trabajo de prevención de desastres, dijo la televisión estatal el martes cuando el tifón Hinmamnor tocó tierra en el sur de la península.

Se emitió un aviso de fuertes lluvias para varias regiones del país, según medios estatales.

Notas