En algunas regiones de Guerrero los transportistas piden no más intimidación por parte de los integrantes de la Guardia Nacional y para exigir que cese el hostigamiento decidieron parar labores hasta que sus peticiones sean atendidas por las autoridades estatales.
Los transportistas de San Marcos, Ayutla, Marquelia y Ometepec afirman ser víctimas de hostigamiento por parte de la corporación federal y aseguran que, hasta el momento, no los han dejado realizar su trabajo de manera normal.
Rogelio Hernández Cruz, líder transportista, narró a Fuerza Informativa Azteca parte del conflicto que impidió que muchos tomaran transporte como cualquier otro día durante la mañana de este jueves 11 de enero.
“Son temas de mucho respeto, de acoso que hemos venido sufriendo por parte de la Guardia Nacional sector caminos y sección caminos como le quieran llamar... El estarse parando y bueno el estarles pidiendo ahí cosas que nosotros no estamos acostumbrados”, explicó.
Realizan paro en la Autopista del Sol
Los denunciantes acudieron a realizar un bloqueo en la Autopista del Sol, sobre uno de los carriles con dirección a la capital del estado. Esto a pocos metros de la caseta de cobro de “La Venta”, lugar en el que insistieron en que las autoridades de la GN les han exigido dinero para operar sin complicaciones.
Esta situación escaló a las autoridades estatales, quienes prometieron que habrá diálogo con los transportistas para evitar afectaciones a los usuarios y a los propios trabajadores. Además, ya hubo acercamiento con la Guardia Nacional para denunciar estos atropellos.
Prometen solución en 10 días a transportistas de Guerrero
“Pero aún así quedamos ahorita que hay que ver para que esperen 10 días y podamos entablar ya un arreglo verbal como se ha hecho y que sean tolerados en la misma forma en que tienen muchos años tolerados trabajando de la misma manera”, explicó Arturo Salinas Sandoval, director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado.
Los directivos de la dependencia confirmaron que será el próximo lunes 15 de enero cuando se reúnan todos los involucrados para pactar una solución al conflicto.