FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Qué significa que Nicolás Maduro declare a Venezuela en “lucha armada”?

En un mensaje emitido ayer, el dictador de Venezuela aseguró que respondería si su país era atacado; Nicolás Maduro es señalado de liderar el Cártel de los Soles.

Foto del dictador de Venezuela Nicolás Maduro
¿Qué significa esto para el dictador?|Reuters.
Compartir nota

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, aseguró que su nación entraría a la “lucha armada” si su país fuera agredido, en un contexto de alta tensión con Estados Unidos por el despliegue militar estadounidense en el Caribe al sur del país, tras ser acusado formalmente de liderar un cártel de tráfico de drogas.

Esta declaración implica que, ante una agresión externa, el régimen venezolano adoptaría una estrategia militar activa de defensa nacional, pasando a un estado de “república en armas” según indicó el propio Maduro.

¿Qué significa la declaración de “lucha armada”?

La “lucha armada” hace referencia a una respuesta bélica organizada para la defensa del territorio nacional ante amenazas o agresiones externas. Maduro Moros advirtió que si Venezuela fuera atacada, iniciaría de inmediato un período de lucha armada en defensa del país.

“Si Venezuela fuera agredida, pasaríamos inmediatamente al período de lucha armada” y “declararía constitucionalmente a la república en armas”, declaró en un mensaje el 1 de septiembre de 2025. Esto implica un llamado a la movilización militar no solo de las fuerzas regulares, sino también de la milicia civil organizada en defensa ante una posible invasión o ataque.

¿Por qué hay barcos militares de EU cerca de Venezuela?

La tensión actual responde al despliegue de fuerzas navales estadounidenses, incluyendo varios barcos y un estimado de mil 200 misiles apuntando hacia Venezuela, según Maduro.

Esta operación fue ordenada por el gobierno de Donald Trump. Cabe recordar que el Departamento de Estado de la Unión Americana acusó al dictador venezolano de liderar el Cártel de los Soles, una organización criminal dedicada a operar el tráfico de drogas hacia países como Estados Unidos.

Además, también lo relaciona con el Tren de Aragua, una organización de pandillas criminales que incluso opera en suelo norteamericano. El gobierno de Trump ya declaró a ambas organizaciones como terroristas.

Además, este 2 de septiembre, Marco Rubio, Secretario de Estado de la Unión Americana, informó de un “ataque letal” contra un barco que llevaba droga y que había salido de un puerto de Venezuela.

La operación tuvo lugar con elementos del ejército estadounidense. Trump aseguró desde la Oficina Oval de la Casa Blanca que las fuerzas armadas “literalmente dispararon contra un barco, un barco que transportaba drogas”.

Notas