La violencia en México no distingue edad, y las cifras más recientes revelan una escalofriante verdad: cada día, dos menores de edad son asesinados en el país. Estos crímenes, clasificados como homicidios dolosos, se cometen con armas de fuego, armas blancas o a golpes, y sus víctimas van desde bebés hasta adolescentes.
Un menor es asesinado cada 3 horas en México
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y junio de este año, un total de 386 menores de entre 0 y 17 años perdieron la vida. Esto se traduce en que, en promedio, un menor es asesinado cada tres horas. La gran mayoría, 301 de estos niños, fueron víctimas de armas de fuego, una realidad que pone de manifiesto la crisis de inseguridad que azota a la nación.
El caso de Fernandito en Edomex, Cruz asesinado en CDMX y las hermanitas Meredith y Madelin
Detrás de cada estadística hay una historia trágica. El caso de Fernando, un niño de 5 años, es un ejemplo brutal de la saña con la que se actúa. En el Estado de México, fue tomado como rehén por los acreedores de su madre. Lo maltrataron hasta la muerte para cobrar una deuda de tan solo mil pesos.
A su vez, la historia de Cruz, un niño de 6 años, evidenció la negligencia social y la violencia intrafamiliar. A pesar de haber sido grabado por vecinos buscando comida en la basura y con signos de desnutrición, nadie pudo impedir que su padrastro lo asesinara a golpes en su hogar de la Ciudad de México (CDMX).
#ÚltimaHora | Inicia la audiencia del caso Fernando, menor asesinado en el municipio de La Paz #Edomex por una supuesta deuda de mil pesos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 11, 2025
La asesora jurídica Fabiola Villa sale de las salas de juicio donde hace algunos minutos le informaron que fue revocada; denuncia que se… pic.twitter.com/nx9fklBLtS
La violencia también se ha manifestado en crímenes motivados por intereses económicos. En Hermosillo, Sonora, las hermanas Meredith y Madelin de 11 años, y Karla de 9, fueron baleadas junto a su madre, presuntamente por la pareja de esta, con el objetivo de cobrar un seguro de vida.
Estos actos no son hechos aislados, sino un reflejo del impacto de la crisis de inseguridad en los más jóvenes. Como el caso de Alexander y Gael, de 9 y 12 años, quienes fueron atacados a balazos junto a su padre y su hermano en Culiacán, Sinaloa, por un grupo armado.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) ha alertado sobre el creciente nivel de violencia que afecta a los menores. El número de infantes asesinados en el país es comparable a los dos casos diarios que se registran en Afganistán, e incluso supera las cifras de homicidios de niños en otras naciones en conflicto como Ucrania e Irak. Esta comparación subraya la gravedad de la situación y la urgente necesidad de políticas públicas que protejan a la niñez mexicana.