A través de redes sociales internautas denunciaron un caso de maltrato animal, donde una mujer arrojó de un segundo piso a “Rambo” un perrito pug, esto como represalia porque su inquilina no pagó la renta.
Los escalofriantes hechos se registraron en la Colonia Las Granjas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de acuerdo con las imágenes, la casera quien se encontraba enojada por la falta de pago comenzó a aventar las pertenencias de su inquilina desde el balcón, al mismo tiempo que le gritaba de insultos, sin embargo, solo bastaron unos segundos para que agarrara al lomito y lo arrojara al vacío, tal cual, como si fuera una bolsa de basura.
¿La agresora será castigada? Estos dicen las autoridades ante el maltrato animal
Debido a la caída Rambo quedó inmovilizado en el pavimento, no respondía, mientras su dueña corrió desesperada hacia él y entre lágrimas comenzó a gritarle a la mujer “que el perro no tiene la culpa de nada”.
Vecinos alertaron a las autoridades del caso por lo que personal del Ayuntamiento Municipal brindó atención médica inmediata y trasladó al canino al centro de atención médico del parque Tuchtlán, mientras que la dirección contra riesgos sanitarios inició el procedimiento jurídico correspondiente y aplicará las sanciones a las personas involucradas.
La ola de repudio fue tan grande que la Fiscalía de Chiapas tuvo que emitir un comunicado urgente confirmando que abrió una carpeta de investigación y prometió que no habrá impunidad.
Al Extremo | Programa 25 de noviembre del 2025
Afortunadamente, y contra todo pronóstico, Rambo sobrevivió y se encuentra en proceso de recuperación tras las lesiones provocadas por la brutal caída.
Colectivos animalistas ya exigen cárcel para la agresora y un castigo ejemplar para que ningún otro animal viva un episodio tan violento.
¿Cómo se castiga el maltrato animal en México?
En México el maltrato animal es castigado con penas que van desde prisión y multas, las cuales varían según la gravedad del caso y del estado.
Las sanciones pueden ser de tres meses a varios años de cárcel, además de multas económicas que se calculan en UMA (Unidad de Medida y Actualización) o días-multa, también se puede prohibir a la persona trabajar con animales o tenerlos por un periodo determinado.














