Por años se creyó que las naranjas eran la máxima fuente de vitamina C… ¡Pero no! Aunque siguen siendo una buena opción, existen otras frutas —algunas exóticas y otras muy comunes— que las superan con creces.
Algunos de estos frutos tienen hasta 40 veces más vitamina C que la naranja, y lo mejor es que muchas están al alcance de cualquiera.
¿Qué frutas tienen más vitamina C que la naranja?
Estas frutas tienen más vitamina C que la naranja, según la Clínica Mayo:

- 1. El kakadu plum: una frutita australiana que parece oliva, tiene más de 3,000 mg de vitamina C por cada 100 gramos.
- 2. El camu camu, del Amazonas: es ronda y tiene entre 1,600 y 3,000 mg.
- 3. La acerola (sí, la cereza tropical): llega hasta los 1,700 mg.
- 4. El escaramujo: que es el fruto de la rosa silvestre, también aporta más de 1,000 mg.
- 5. Y la grosella india: usada en la medicina ayurvédica, aporta cerca de 720 mg, pero con una ventaja: su vitamina C no se degrada tan fácilmente.
¿Y las frutas más “normales” como la guayaba o el kiwi?
La guayaba es una joya que muchos subestiman. Hay variedades que tienen hasta cinco veces más vitamina C que una naranja.

El kiwi, sobre todo el amarillo (SunGold), es otro crack: anda por los 160 mg por cada 100 g. Las fresas, la papaya y la grosella negra también tienen mucha vitamina C.
¿Cómo se deben comer estas frutas para absorber mejor la vitamina C?
La mayoría de estas frutas se pueden disfrutar frescas, en jugos, batidos, mermeladas o incluso en polvo, como pasa con el camu camu y el kakadu plum, que son comunes en suplementos.
Lo ideal es evitar cocinarlas, ya que la vitamina C se pierde con el calor. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), lo mejor es comerlas crudas para conservar su valor nutricional.
¿Por qué importa tanto la vitamina C? Estos son sus beneficios
La vitamina C es importante porque no la produce el cuerpo y hay que consumirla diario. Ayuda con todo: desde formar colágeno y cicatrizar heridas hasta absorber hierro, reforzar el sistema inmune y protegerte del envejecimiento celular.
¿Cuánta vitamina C se debe consumir?
La cantidad recomendada de vitamina C para adultos es de 75 a 90 mg diarios, pero no pasa nada si comes más (hasta 2,000 mg), mientras no te excedas.
¿Una taquería en CDMX especializada en aguas frescas? ¡Claro que sí!