Si tienes una de estas actitudes, te ves muy inseguro ante los demás: lo dicen los expertos

Si alguna vez te has preguntado por qué los demás te perciben como alguien inseguro, esta explicación de expertos podría darte la respuesta que no imaginabas. Toma nota.

actitudes inseguro
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Además de las actitudes clásicas de lucha, huida o congelamiento, hay una cuarta reacción de alguien inseguro: adular para sobrevivir. Esto ocurre cuando, en lugar de defenderte o escapar, te acercas a la amenaza tratando de complacerla.

Así lo explica la terapeuta somática Sara Schreiber, quien afirma que esta estrategia suele desarrollarse en personas que vivieron bajo crítica constante o en ambientes donde la armonía dependía de su capacidad para apaciguar.

En un artículo publicado por Psychology Today, se detalla que quienes operan bajo esta respuesta tienden a priorizar el bienestar emocional de los demás por encima del propio. Esto puede llevar a conductas como evitar el conflicto a toda costa, disculparse excesivamente o perder la propia voz dentro de relaciones personales o profesionales.

Aunque parezcan rasgos inofensivos, proyectan una falta de autodefinición. Y en contextos sociales o laborales, esto puede interpretarse como inseguridad, falta de criterio o escasa autonomía.

¿Cuáles son las señales de que estás adulando a alguien de más?

Aquí algunos comportamientos comunes que podrían indicar que estás atrapada(o) en adular a alguien de manera exagerada:

  • Te preocupa en exceso lo que otros piensan de ti.
  • No sabes decir que no y terminas resentida(o) por aceptar cosas que no querías.
  • Te aterra el conflicto, aunque sea necesario.
  • Cambias tu forma de ser según con quien estés, como si fueras un “camaleón social”.
  • Sientes que debes pedir perdón constantemente, incluso cuando no hiciste nada malo.
  • Te atraen personas emocionalmente frías o críticas porque se sienten “familiares”.
  • Ya no sabes lo que te gusta, lo que opinas o quién eres realmente.
actitudes inseguro
Canva
Esas actitudes podrían denostar que eres alguien inseguro, según la psicología

Según el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, estos comportamientos están ligados a una hipervigilancia aprendida, propia de personas que crecieron bajo presión emocional o con figuras adultas impredecibles.

No se trata de un trastorno, sino de una estrategia de adaptación que alguna vez te protegió, pero que hoy podría estar saboteando tus relaciones.

Afortunadamente, existen métodos para revertir este tipo de comportamientos.

¿Cómo dejar de parecer inseguro?

Lo primero que debes hacer para dejar de ser inseguro es observar el patrón sin juzgarlo. Es una estrategia que nació del instinto de protección, no de debilidad. El segundo paso es hacer pequeñas pausas conscientes cuando sientas el impulso de ceder, agradar o desaparecer.

La psicoterapeuta, Hilary Jacobs Hendel, experta en inteligencia emocional, recomienda crear espacio para escuchar tus propias necesidades antes de actuar, incluso si eso significa no responder un mensaje de inmediato o permitirte no estar de acuerdo con alguien, dijo en entrevista a CNN Health.

Otra clave es practicar decir lo que realmente quieres, aunque sea en cosas pequeñas. Por ejemplo, cuando alguien te pregunte qué quieres cenar, evita responder “lo que tú quieras” si en realidad tienes algo en mente. Empezar por ahí fortalece tu voz interna.

¡Basta! Así puedes identificar y superar las relaciones tóxicas

TV Azteca
[VIDEO] La reconocida sexóloga y psicóloga Silvia Olmedo nos acompañó en la Mesa de Sexo de Venga La Alegría para hablar de las relaciones tóxicas. ¡Toma nota y comparte!

Finalmente, la Universidad Autónoma de México (UNAM) ha documentado que establecer límites sanos no solo fortalece la autoestima, sino que mejora la calidad de nuestras relaciones, ya que evita la acumulación de resentimiento y confusión emocional.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×