¿Cuánto deben pagarte si trabajas en Navidad?

Si la empresa para quien laboras toma el siguiente 25 de diciembre como un día normal de jornada, no todo es malo. Por ley, deben pagarte si trabajas en Navidad.

¿Cuánto deben pagarte si trabajas en Navidad?
Compartir
  •   Copiar enlace

Los festejos de la Navidad en México son aprovechados para pasarlo con la familia o reencontrarse con ellos luego de varias semanas o meses. Sin embargo, esto no es una opción para los que laboran en empresas de forma normal el 25 de diciembre y que sacrifican su merecido descanso. Pero no todo es malo; ya que, la Ley Federal del Trabajo (LFT) obliga a los empleadores a pagarles un ingreso extra. Al respecto, ¿sabes cuánto deben pagarte si trabajas en Navidad?

Según lo establece la LFT, todo el que trabaje el 25 de diciembre recibirá el triple de su salario porque es un día festivo oficial en suelo mexicano. Así que, tu jefe o la empresa deben pagarte si trabajas en Navidad la cantidad de tu salario base más el doble del mismo.

Programa 17 diciembre 2023 Parte 1 | Trayectoria de Rosita Pelayo

[VIDEO] Recordamos a nuestra querida Rosita Pelayo, quien ha dejado un legado muy grande en el mundo de la televisión y el espectáculo.

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 25 de diciembre?

Contrariamente, el monto que deben pagarte si trabajas en Navidad no aplica para el día 24 de diciembre aunque muchos creen que debe considerarse un descanso obligatorio. Lo que pasa es que ante los ojos de la Ley Federal del Trabajo la Nochebuena no es un día feriado y el pago es normal.

Te puede interesar: ¿Cuál es la multa por transportar tu arbolito de Navidad en el techo de tu carro? Estas son las medidas que debes tomar

¿Qué hacer cuando no te pagan si trabajas en Navidad?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los descansos obligatorios por días festivos tienen la intención de permitir la celebración de fiestas cívicas y religiosas con total libertad. Por lo tanto, es importante que tu empresa o jefe no olvide lo que deben pagarte si trabajas en Navidad.

Pero en caso de no recibir el pago que te corresponde por ley, como trabajador en México puedes validar tus derechos y consultar a la Procuraduría Federal de la Defensa (PROFEDET) y recibir asesoría legal, personalizada y gratuita. En este sentido, ponen a disposición el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx y los números 01800 911 7877 y 01 800 717 2942 para los residentes de cualquier parte del país.

Te puede interesar: Estas son las multas para las empresas que no den aguinaldo

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×