Durante la víspera del Día de Muertos, todos los rincones mexicanos se llenan de símbolos asociados a la celebración. En este sentido, la gastronomía no es la excepción y el pan de muerto no puede faltar.
Así es como distintas panaderías, cafeterías y restaurantes ofrecen este pan dulce en distintas versiones. Conoce cuáles son los mejores sitios de CDMX para disfrutar este panificado estrella de la víspera del Día de Muertos en el país.
Te puede interesar: El Pueblo Mágico de Puebla en donde está el mejor restaurante y muy pocos conocen, según la IA
¿Cuáles son los 5 mejores lugares para comer pan de muerto en CDMX?
Existen muchos sitios gastronómicos de CDMX para disfrutar un delicioso pan de muerto recién horneado con una taza de café o leche caliente. Algunos de ellos tienen ese toque especial secreto que realza el sabor y otros también apuestan por diversos rellenos.
- Bakers
En este sitio, el pan de muerto de 100 gramos tiene un costo de 66 pesos y el de 250 gramos cuesta 224 pesos. Su textura es esponjosa y se puede adquirir en cualquiera de sus 6 sucursales. Hay una versión que tiene relleno de crema montada con cardamomo y ralladura de naranja (88 pesos). Pero también ofrece el Croissant de Muerto por solo 60 pesos.
- Panadería Gala
A este sitio de estilo speakeasy, se ingresa por un reducido pasillo que conduce a un pequeño espacio con mesas de trabajo. En estas se prepara el pan dulce y salado que se vende en las repisas. La receta del pan de muerto de este lugar es una de las mejores de CMDX y destaca por su esponjosidad y su ligereza. Tiene ralladura de naranja y mandarina.
- Pancracia
Aquí el pan de muerto tradicional cuesta 75 pesos y se elabora a base de masa madre. Es un producto muy esponjoso con cubierta de azúcar. Tiene sabor a naranja y azahar, pero también tiene un toque de cardamomo y jengibre. Hay opciones rellenas y una especial que lleva ajonjolí.
- Amado
Este sitio pertenece a un hotel conocido de CDMX y ofrece una versión rellena de nata. Pero también destaca por su receta de pan de muerto tradicional. Su textura es suave, ya que el producto se elabora con ingredientes naturales como ralladura de naranja, vainilla, canela, azahar, ralladura de limón y mantequilla, entre otros. Hay versiones del panificado en tamaño mini, chico, mediano o grande.
- Rosetta
En este sitio se puede adquirir un pan de muerto con naranja y romero por un valor de 75 pesos. También ofrece un panificado cubierto con ceniza de totomoxtle (hoja que cubre la mazorca) por 75 pesos. Pero, además, se puede adquirir este pan dulce de amaranto tostado por el mismo precio, al igual que el pan de ánimas (anís, pulque, piloncillo y ajonjolí). Ambos productos se encuentran disponibles en CDMX y se inspiran en recetas de la Sierra Norte de Oaxaca.














