El Crédito Infonavit se ha vuelto uno de los más importantes al interior del país debido a los apoyos que ofrece a los trabajadores, aunque lo anterior no exime que sigan existiendo dudas sobre cómo se maneja este. Ante ello, ¿te has preguntado qué ocurre con la casa si el trabajador que solicitó el préstamo muere?
Muchos trabajadores solicitan un préstamo o crédito al Infonavit para subsanar sus necesidades básicas de vivienda, por lo que gran parte de estos lo usan para adquirir una casa. Por ende, ahora muchos se preguntan quién tiene que pagar la misma si es que el trabajador que solicitó el dinero pierde la vida.
¿Quién paga la casa si el trabajador que pidió el Crédito Infonavit muere?
Son muchas las dudas que existen en torno a la solicitud de un Crédito Infonavit, entre ellas quien corre a cargo de la cuenta de la casa si es que el trabajador pierde la vida. Se piensa, entonces, que al fallecer sus familiares tendrán que seguir la deuda con el instituto; sin embargo, la situación trae matices más grandes además de este.
Te puede interesar: ¿Cuál es la edad límite para solicitar un Crédito Infonavit?
Lo primero que tienes que saber es que el Infonavit (Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores) cuenta con un seguro llamado “Autoseguro de Defunción”, mismo que otorga a los familiares de quien perdió la vida una ayuda para enfrentar la situación de la deuda en su vivienda.
Se trata, entonces, de un seguro que le permite a los familiares del fallecido ya no pagar el dinero restante por la casa. En otras palabras, contar con este seguro ayudará a que la deuda con el Crédito Infonavit se cubra por completo, lo cual es un bálsamo para los seres que acaban de perder a un familiar.
¿Cómo puede obtener el Autoseguro de Defunción del Infonavit?
Si tu deseo es solicitar este seguro al Infonavit, es necesario que cuentes con una identificación oficial y una acta de defunción de la persona que perdió la vida. Además, también es necesaria una carta de crédito conyugal, así como el acta de nacimiento e identificación oficial del solicitante. Con estos datos, la persona deberá agendar una cita mediante el Infonatel y, finalmente, contar con un Número de Seguridad Social.














