Estos 3 trucos caseros te ayudarán a eliminar las ojeras en casa y de forma natural, según expertos

Si tienes cara de cansado y no te gusta la sombra negra bajo tus ojos, existen formas naturales de reducirlas para que luzcas más fresco y saludable.

Estos 3 trucos caseros te ayudarán a eliminar las ojeras en casa y de forma natural, según expertos
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las ojeras pueden hacer que tu cara luzca cansada, apagada y descuidada, incluso en días en los que dormiste bien. Esa sombra oscura debajo de los ojos suele ser lo primero que los demás notan, y pocas cosas incomodan más que sentir que tu rostro se ve agotado todo el tiempo.

Si ya no quieres lucir así y prefieres que la gente te vea con un aspecto más natural, fresco y cuidado, existen remedios caseros que pueden ayudarte. Con pequeñas rutinas hechas en casa, es posible reducir esas sombras y recuperar una apariencia más luminosa y saludable.

1. Rodajas frías de pepino

El clásico que nunca falla. Pon unas rodajas de pepino en el refri unos minutos para que tomen buena temperatura y colócalas sobre tus ojos mientras te recuestas un rato. El frío ayuda a desinflamar y a bajar esa hinchazón mañanera, mientras que el pepino aporta hidratación ligera que refresca la piel. Dale unos diez o quince minutos y verás cómo tu mirada se ve más despierta y descansada.

El pepino bien frío en los ojos es el truco que baja la hinchazón y deja tu mirada fresca y sin ojeras.
Fuente: Canva
El pepino bien frío en los ojos es el truco que baja la hinchazón y deja tu mirada fresca y sin ojeras.

2. Bolsitas de té (verdes o negras)

Después de preparar tu té, no tires las bolsitas. Déjalas enfriar y mételas al refri para que se pongan bien frías. Luego colócalas sobre los ojos y déjalas actuar. La cafeína y los antioxidantes ayudan a activar la circulación, reducir la pigmentación y suavizar esa sombra oscura. Es como darle un mini “shot de energía” a la mirada sin gastar un peso y sin complicarte la vida.

Las bolsitas de té frías son el despertar express que activa tu mirada y borra esa sombra rebelde.
Fuente: Canva
Las bolsitas de té frías son el despertar express que activa tu mirada y borra esa sombra rebelde.

3. Masaje con aceite de almendras

Antes de dormir, aplica un poquito de aceite de almendras en el área de las ojeras y haz un masaje suave con la yema de los dedos. Este aceite es ligero, nutritivo y se absorbe bien, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel y mantenerla más suave. Con el masaje estimulas la circulación, lo que con el tiempo puede reducir la oscuridad y darle a tu mirada un aspecto más fresco. Al día siguiente, tu piel amanece más relajada.

El masaje con aceite de almendras es ese mimo nocturno que suaviza la piel y borra el look de cansancio.
Fuente: Canva
El masaje con aceite de almendras es ese mimo nocturno que suaviza la piel y borra el look de cansancio.

¿Por qué aparecen las ojeras?

Medical News Today menciona que las ojeras salen por mil razones y todas se notan justo donde menos queremos: debajo de los ojos. Esa piel es súper delgada, así que trasnochar, no tomar agua, dormir fatal, dejan marcas. Cuando no descansas bien, la circulación se vuelve lenta y los vasitos sanguíneos se ven más, dándole ese tono moradito que delata cualquier desvelo.

Otra causa, aunque no nos encante, es la genética. Hay gente que, aunque duerma como bebé, amanece con ojeras porque su piel es más finita o porque tiene menos grasita en esa zona. Eso hace que todo se transparente más y la sombra se note con intensidad. Si es tu caso, seguro las traes desde joven sin haber hecho nada “malo”.

Y luego, según Healthline, están los factores del día a día: alergias, estrés, mala alimentación o mucho sol. Las alergias inflaman y dan comezón, y uno termina tallándose los ojos, empeorando el color. El estrés y la falta de hidratación dejan la piel apagada, y el sol oscurece todavía más el área. Al final, todo se va sumando y las ojeras aparecen sin avisar, como invitadas no deseadas.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×