¿Qué dice la psicología sobre las personas que son muy calladas?

Las personas que son muy calladas se destacan por convivir diferente a las personas. Empleamos la opinión de la psicología para conocer más detalles

¿Qué dice la psicología sobre las personas que son muy calladas.png
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay personas que son muy calladas; en algún punto, dicha característica se ha visto como algo negativo, cuando la realidad es completamente distinta a la que se piensa. La psicología se ha encargado de explicar qué implica que haya personas así, y cómo describe su actuar ante las personas.

¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología

TV Azteca
[VIDEO] En Venga La Alegría, nuestro psicólogo Román Hernández te ayudará a encontrar esos focos rojos para que puedas salir de ahí.

Es así que a continuación te diremos lo que dicen los expertos al respecto, seguramente te sorprenderá la respuesta que tienen para ti. No te vayas y descubre toda la información que se tiene al respecto.

¿Qué significa que una persona sea muy callada?

El Colegio de Psicólogos, explica que las personas que son muy calladas, se destacan por tener una forma diferente de relacionarse con los demás, puesto que suelen tomarse más tiempo para adaptarse a la situación y a las personas que hay alrededor. Al hacer una amistad con ellos, será permanente y por mucho tiempo.

Por otro lado, la psicóloga Paula Rocha, en su Tiktok, explica que hay que tener cuidado con ese tipo de personas, puesto que son las más observadoras, por lo que es difícil dejar pasar cualquier situación, por lo que son mediadoras con lo que hacen.

Lamentablemente, aunque tienen un mayor nivel de tolerancia, tienen que guardar todo para evitar problemas, por lo que pueden llegar a un límite y explotar. También se destacan por ser más independientes, puesto que no necesitan de los demás para hacer ciertas actividades, según la psicología.

¿Cómo tratar a una persona callada?

El tratar con personas que son muy calladas, en un inicio, puede ser desafiante, puesto que son personas que no se desenvuelven con mucha facilidad, como ocurre con las personas extrovertidas. Sin embargo, esto no implica que sea difícil, al contrario, solamente debes considerar ciertos consejos:

  • Respeta sus espacios y tiempos, no es necesario acelerar el proceso.
  • Siempre haz preguntas abiertas, de esta manera lograrás entablar una conversación más fluida al crear respuestas amplias.
  • Compártele cosas sobre ti y muestra interés en sus gustos.
  • Hazle cumplidos sinceros.

Al hacer los puntos anteriores, lograrás que haya una buena interacción, logrando convivir con alguien muy diferente a ti. Ahora ya sabes qué dice la psicología sobre esas personas, y sus características al reaccionar ante ciertos factores.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×