Un jardín es una parte importante de la casa, pues es la zona donde se puede aprovechar para conectar con la naturaleza. Sin embargo, la humedad y densa vegetación también pueden ocasionar la presencia de roedores que pueden utilizar el lugar para crear nidos y reproducirse. Por lo anterior, hay plantas que funcionan como repelentes y otras más que son ideales para el interior del hogar. ya que no necesitan luz solar.
Este tip te ayudará a ahorrar miles de pesos, pues son imprescindibles en un jardín para así evitar la presencia de todo tipo de roedores y lo mejor de todo es que no desembolsarás una cantidad extravagante, como sí lo es cuando se compra infinidad de químicos para acabar con la plaga, como la que se utiliza en las plantas.

1. Ruda
Esta planta ancestral no solo aleja los insectos, sino también los roedores. Uno de sus usos principales es eliminar los cólicos y problemas digestivos provocados por parásitos intestinales, de acuerdo con información del portal Tua Saúde.
2. Menta
La planta no solo tiene beneficios para el ser humano, sino que también funciona como ahuyentador de ratones, ya que su olor intenso actúa como una barrera protectora. Ésta es ideal para tenerla en una maceta, ya que no es recomendable exponerla durante tiempos prolongados en el Sol.
3. Lavanda
La lavanda es un gran aliado para el ser humano al momento de combatir con los roedores del jardín. Los mejores meses para plantarla es el octubre y noviembre, ya que la tierra es fértil en esta época al estar humedecida por las lluvias. Asimismo, en marzo, que marca el inicio de la primavera.

4. Romero
Es una planta aromática que desde hace millones de años las poblaciones antiguas lo utilizaban como condimento o para curar enfermedades. Asimismo, en la antigua Roma y Grecia simbolizó el amor en las bodas y ahora es un gran repelente contra la fauna.
5. Cebolla
El fuerte olor que desprende la hortaliza ayuda a alejar a los ratones y ardillas, principales roedores en los jardines mexicanos. Con estas, matas al pájaro de un tiro, pues combates la plaga y tienes alimentos para la preparación de comidas.

Las consecuencias de tener roedores en casas o jardines
Los roedores, principalmente las ratas o ratones, son focos de infección tanto para los humanos como las mascotas, ya que pueden transmitir enfermedades a través de mordidas, rasguños, orina y heces. Según el portal Plagoo, se puede contraer hantavirus, leptospirosis, fiebre por mordedura de estos animales y salmonelosis, las cuales de no ser tratadas a tiempo puede llegar a provocar hasta la muerte.














