CFE confirma tarifa más barata: en estos municipios pagarán poco dinero en el recibo de luz

La CFE ha dado a conocer detalles sobre la posibilidad de que la tarifa sea más barata en estos municipios. ¿En cuáles se pagará menos dinero de luz?

cfe-confirma-tarifa-mas-baja-municipios-beneficiados.png
Instagram: CFE
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

El cierre del año trae consigo muchos gastos relacionados con las festividades que se avecinan, entre ellas Navidad y Año Nuevo. Ante este hecho, los trabajadores que forman parte de la CFE han confirmado una tarifa más barata en algunos municipios de la República Mexicana.

La intención de esta noticia es beneficiar la economía de algunos usuarios al interior del país, los cuales ven comprometidas sus finanzas debido al alto consumo de energía y a los gastos navideños. Ante ello, la CFE entiende que los cambios en este cierre del año pueden afectar los bolsillos de sus clientes.

¿En qué municipios valdrá menos la tarifa de luz, según la CFE?

De acuerdo con lo establecido por la propia Comisión Federal de Electricidad, es el estado de Tamaulipas en donde se realizarán gestiones para buscar la reclasificación tarifaria y, con ello, se aplique un precio menos elevado en el servicio de luz de cara al próximo año 2026.

Te puede interesar: ¿Por qué te pueden cortar el servicio de luz de la CFE?

Es así como las autoridades de este estado confirman que el objetivo es que estos municipios cambien su tarifa actual, que suele ser de 1C o 1D, a 1F, misma que es más económica para el uso doméstico. Vale decir que esta gestión se enfoca en los lugares en donde el consumo de aire acondicionado es más elevado debido a las altas temperaturas.

Ante ello, Roberto Manuel Rendón Mares, Subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, mencionó que los municipios que podrían tener buenas noticias en cuanto al pago de la luz para el siguiente año son González, El Mante, Abasolo Guémez, Padilla y, finalmente, Ciudad Victoria.

¿Cuál es la relación entre el pago de la CFE y las altas temperaturas?

Tal y como se mencionó en párrafos anteriores, el aumento de temperaturas hace que algunas personas se vean obligadas a utilizar de manera más prolongada su aire acondicionado, lo cual hace que el pago por el servicio de luz de la CFE se vea más elevado considerando que este gasto, en esencia, no se realiza todo el año.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×