¡Atención si eres coleccionista! En internet se vende en una fortuna una peculiar moneda de 10 pesos que, si bien no es antigua, sí tiene un peculiar error de acuñación en los bordes, lo cual la hace muy valiosa.
De acuerdo con el propietario de la divisa, el ejemplar de 1998 tiene también un error de acuñación en el año, en el signo de pesos y particularmente uno de los bordes es más chico que el otro. Hasta el momento, la pieza se oferta en 112,213,261 pesos, en la plataforma de ventas Mercado Libre.
Te puede interesar:
- Si no quieres toldo: estas 19 ideas fáciles y baratas le darán sombra a tu casa en el verano
- Antigua moneda de 1 peso podría volverte rico en todo México: la venden en 600,000
- Moneda que antigua es un tesoro y podría volverte rico en todo México: es de 1994
¿Cómo es el diseño de la moneda de 10 pesos que podría valer una fortuna?
Además de los supuestos errores de acuñación señalados por el vendedor, la moneda mexicana de 10 pesos que podría valer millones posee en el anverso un grabado del Escudo Nacional con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, formando el semicírculo superior.

A su vez, en el reverso de la divisa se encuentra acuñado el círculo de la Piedra del Sol que representa a Tonatiuh con la máscara de fuego. En el anillo perimétrico, en la parte superior, al centro se observa el símbolo "$10" y a la izquierda el año de acuñación.
Igualmente, en el reverso de la moneda se observa a la derecha el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y en la parte inferior, la leyenda “DIEZ PESOS”.
De acuerdo con el Banco de México, todas las monedas actuales de esa denominación cuentan con un marco liso con gráfila escalonada y poseen un canto estriado.
¿De qué material está elaborada la moneda de 10 pesos mexicana que venden por una fortuna?
El Banco de México también menciona que la moneda de 10 pesos pertenece a la Familia C y está elaborada de distintos materiales. En la parte central de la moneda, se fusiona una aleación de alpaca plateada con 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc.
Por otro lado, el anillo perimétrico de la moneda se trata de una aleación de bronce-aluminio con el 92% de cobre, el 6% de aluminio y el 2% de níquel.
En total, la moneda tiene un peso de 10.329 gramos y un diámetro de 28 milímetros.