Exista una gran conmoción en el mundo televisivo y del cine por la repentina muerte de Sergio Huidobro. Con tan solo 38 años de edad, el crítico cinematográfico falleció el pasado lunes 27 de octubre y su pérdida ha dejado a todos consternados.
Muere asesinado Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
Sergio Huidobro era reconocido por su talento innato para el análisis fílmico y por su valioso aporte a la divulgación cultural del país. Tal es así que el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) lamentó su fallecimiento y lo describió como un hombre “con inteligencia y lucidez sobre el cine mexicano”.
¿De qué murió Sergio Huidobro?
Aun no se ha revelado la causa del fallecimiento de Sergio Huidobro, sin embargo, se sabe que el famoso padecía una cardiopatía congénita. Esta patología lo llevó a someterse recientemente a dos operaciones.
Sergio Huidobro escribió con inteligencia y lucidez sobre el cine mexicano. Su mirada crítica enriquecía nuestra mirada.
— IMCINE (@imcine) October 28, 2025
Abrazamos a su familia y a su gente cercana. pic.twitter.com/G2Gpkw6WML
Si bien el crítico había logrado recuperarse de estas operaciones, se presume que su muerte podría estar asociada a este padecimiento.
¿Cómo fue el trabajo profesional de Sergio Huidobro?
Sergio Huidobro nació un el 14 de marzo de 1988 en la Ciudad de México y logró ser reconocido por colegas y lectores de todo México, quienes esperaban con ansias las referencias del destacado crítico del cine. Será recordado por su gran trayectoria y profesionalismo, además de su multifacética esencia.
En cuanto a sus estudios, Sergio Huidobro se graduó en Comunicación y obtuvo también una maestría en Letras Latinoamericanas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de crítico cinematográfico, se destacó también como escritor, tallerista y panelista.
“Su mirada crítica enriquecía nuestra mirada”, remarcó el IMCINE en un sentido comunicado en el que también expresaron sus condolencias a la familia y amigos de Sergio Huidobro.














