El mundo del internet encendió las alertas, luego de que en redes sociales circulara la noticia sobre la muerte de la influencer Kenmia Kenner, creadora de contenido enfocada en estilo de vida, con más de 1 millón de seguidores en TikTok.
A través de las redes sociales, se dio a conocer la supuesta noticia a través de un posteo: “Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Kenmia Kenner, por complicaciones de salud, nuestras condolencias a su familia, seguidores y amigos”.
Inmediatamente, los seguidores de la joven lamentaron el deceso de la personalidad y mandaron diversos mensajes de condolencias: “creí que era una broma”, “nooo, mi bebé, descansa en paz”, “no, no puede ser”.
¿Murió Kenmia Kenner?
Luego de las publicaciones que se hicieron, la influencer compartió en su cuenta de Instagram, que se encuentra recuperándose de una cirugía a la que se sometió: “Cabe aclarar que no estoy muerta”.
Además detalló lo que ocurrió en las redes sociales: “Ayer me sentía muy mal y me quedé dormida muy temprano. Como saben, me acabo de operar y estoy en reposo”.
Sobre la noticia falsa que se dio a conocer en sus redes sociales, explicó que ella no tenía acceso a sus cuentas, las cuales administraba una persona que le ayudaba, por lo que aprovechó el momento para pronunciarse al respecto.
“Pido una enorme dosculpa! Neta ando en shock, mi familia anda en shock y no sé qué hacer! Estoy enojada y triste. Me llamó mi papá muy triste y preocupado";

La tarde de ayer, la influencer publicó un video en su cuenta de TikTok en la que compartió que compartió que salió de una cirugía bariátrica, por lo cual celebró que bajaría de peso, uno de sus más grandes deseos, por eso, hasta realizó una de sus bromas más características.
“Nenucas, me acabo de operar por fin de una cirugía bariátrica, y como no sé qué hacer, estoy sola, la otra vez, encontré una aplicación”, dijo.
¿Qué es una cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica es un procedimiento médico que ha ganado mucha visibilidad en el mundo del espectáculo, no solo por ser una solución para la obesidad mórbida, sino también por el impacto que genera en la vida de quienes se la realizan.
Esta intervención se realiza en el estómago y/o intestino para ayudar a personas con obesidad severa a perder una cantidad significativa de peso y mejorar su salud general.
No es una solución mágica ni un atajo, sino una herramienta para quienes han intentado otros métodos sin éxito y enfrentan riesgos graves por su peso, como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.
Existen diferentes tipos, siendo los más comunes el bypass gástrico (donde se crea una pequeña bolsa en el estómago y se conecta directamente al intestino delgado) y la gastrectomía en manga (se reduce el tamaño del estómago a una forma de “tubo").
Ambas buscan limitar la cantidad de comida que se puede ingerir y, en algunos casos, reducir la absorción de nutrientes. Es un cambio de vida radical que requiere compromiso con la dieta, el ejercicio y el seguimiento médico a largo plazo.