¿Por qué olvidamos lo que soñamos? Conoce las razones

Genera misterio cuando tenemos un sueño vívido y se nos olvida a los segundos. No obstante, el por qué olvidamos lo que soñamos tiene una explicación razonable.

¿Por qué olvidamos lo que soñamos? Conoce las razones.
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Te has despertado de lo que era un sueño intenso y vívido pero lo olvidas luego de unos minutos o segundos? Bueno, no eres el único y por más misterio que genere el por qué olvidamos lo que soñamos, existe una explicación científica para ello.

Primero hay que detallar que los sueños normalmente tienen lugar durante la fase de Movimientos Oculares Rápidos (MOR) o REM en inglés. De cierto modo, su actividad se parece a la del cerebro despierto pero con la diferencia de que las áreas del cerebro que transfieren los recuerdos a la memoria de largo plazo se encuentran desactivadas, según explican expertos de Harvard.

¿Sabes lo que es la Sonrisa gingival? ¡Descubre cómo corregirla!

[VIDEO] En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de la información que te da el especialista en este tema.

Te puede interesar: ¿Por qué olvidamos nuestros primeros recuerdos? Esto dicen los expertos

Mientras tanto, las áreas de la memoria a corto plazo permanecen activas durante la fase de MOR. Sin embargo, estas solo se concentran en recuerdos durante unos 30 segundos y para recordar un sueño, generalmente hay que salir primero del sueño REM. Así, la respuesta de por qué olvidamos lo que soñamos implica que nuestros sueños entren en la memoria a largo plazo.

Los ciclos del sueño REM transcurren aproximadamente cada 90 minutos y se prolongan conforme la noche. Por lo tanto, la cantidad de horas que duermes se relaciona con el por qué olvidamos lo que soñamos. Es decir, si duermes solo 6 horas, estarás menos tiempo de lo recomendado (8 horas) en la fase REM y esas últimas horas de sueño juegan un papel significativo; ya que, las personas tienden a recordar el último sueño que tienen antes de despertarse.

Te puede interesar: ¿Hablar dormido? Descubre todo detrás de este comportamiento

¿Por qué olvidamos unos sueños y otros no?

La razón de por qué olvidamos unos sueños y otros no parte de diferentes factores como el sexo, la edad y hasta los rasgos de la personalidad. Por ejemplo, según un meta análisis de 2008, las mujeres son las que recuerdan más sus sueños a lado de los hombres.

Por otro lado, múltiples estudios señalan que los jóvenes recuerdan más sus sueños en comparación con los mayores. En particular, la memoria de los sueños incrementa en los niños llegada la etapa en la que los comunican, explica Deirdre Barrett de la Facultad de Medicina de Harvard. Pero se estabiliza entre los primeros años de adolescencia y de la veintena, disminuyendo gradualmente en adultos el resto de sus vidas.

Además, la personalidad y habilidades de las personas igual tiene que ver con olvidar unos sueños y otros no. En este sentido, los introvertidos y centrados en sí mismos tienden a recordarlos más. De igual forma, aquellos con una gran imaginación, creatividad y susceptibilidad a la hipnosis.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los sueños más comunes y qué significan?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×