Por fin estamos llegando a una de nuestras épocas favoritas del año y es que la Navidad significa mucho para los mexicanos, pues representa una temporada de convivencia y demás actividades familiares que nos dan grandes momentos ya sea en familia o amigos.
Una de nuestras actividades favoritas es poner el árbol de navidad y todo lo que implica, pues será el objeto que adornará nuestro hogar, ya sea lleno de luces, acompañado de un nacimiento o con muchas esferas, por lo que cortarlo es una gran actividad para hacer y nosotros te contaremos los mejores lugares en la CDMX o cerca para que consigas el tuyo.
¿Dónde puedo cortar un árbol de navidad económico?
- Ejido El Cofre, ubicado en Santo Tomás Ajusco: Esta reserva se encuentra en la zona, al sur de la ciudad en la alcaldía Tlalpan y aquí podrás cortar tu propio árbol navideño sin tener que viajar mucho tiempo, con una de las rutas más sencillas.
- San Pablo Oztotepec, Milpa Alta: Otra locación dentro de la Ciudad de México donde sobre todo podrás encontrar pinos de tipo oyamel o ayacahuite y que puedes talar tú mismo o comprarlo también es un destino relativamente cerca y accesible.
- Bosque de los Árboles de Navidad, en Amecameca, Estado de México: A hora y media de distancia de la Ciudad de México, este bosque es uno de los más populares donde puedes conseguir pinos, oyamel e incluso cedros, donde además puedes encontrar demás actividades cerca.
- Rancho 3 Encinos, Valle de Bravo / Estado de México: A un par de horas de la ciudad, en este rancho puedes encontrar árboles navideños como oyamel, abeto Douglas y picea, el cuál también lo convierte en uno de los lugares más populares, siendo un gran plan en familia.
¿Qué significado tiene el árbol de navidad?
Poner un árbol de Navidad culturalmente simboliza esperanza, renovación y la vida, en especial para los cristianos, además de representar la alegría, la celebración familiar y los recuerdos felices de la infancia.
Históricamente, su origen ha sido relacionado con el solsticio de invierno, que luego fue adoptado y transformado por el cristianismo, dandonos una tradición que por siglos ha acompañado el nacimiento de Jesucristo.














