Las redes sociales en ocasiones se emplean como fuente de información sobre algunos temas de interés como la política, salud o el medio ambiente. Muchas veces los TikTokers usan información de instituciones para explicar asuntos serios y que conciernen a la mayoría de los usuarios, pero por otro lado esto llega a generar desinformación y noticas falsas que alarman a la población.
Tv azteca implementa ecotecnologías en favor del planeta.
Una de estas tiene relación con una posible teoría sobre una tormenta solar que ocurrirá próximamente y que ha alertado a los usuarios por su naturaleza destructiva.
Te puede interesar: Descubren fuga en el fondo del Océano Pacífico, provocaría terremoto de 9 grados.
¿De qué trata la teoría sobre la tormenta solar?
Se ha hecho viral en redes sociales una teoría que asegura que este 23 de abril será el fin del mundo a causa de una tormenta solar, provocando daños al entorno y siendo esta la causante de la extinción de la humanidad. Según la cuenta de TikTok de @lascapsulasdeltiempo, los científicos han previsto que este domingo 23 de abril de 2023 se suscitará una tormenta solar que ocasionará varios problemas como si se tratara de un efecto dominó.
De hecho, la magnitud de la tormenta solar será tan poderosa que solo el 23% de la población mundial sobreviva.
Según esta teoría, la tormenta solar sucedería después que el sol cumpla un siglo y algunas de sus capas se desprendan por el cosmos , esparciendo altas temperaturas.
@lascapsulasdeltiempo ¿QUE PASARÁ EL 23 DE ABRIL DE 2023? #teorias #sol #sistemasolar #23deabril #23deabrildel2023 #lcdt #parati #fyp ♬ sonido original - Las Cápsulas del Tiempo
¿Cuáles serán las repercusiones de esta tormenta solar?
Esta tormenta solar provocaría un aumento en la actividad solar y en la temperatura, la que a su vez sería la causante de un apagón total de toda la tecnología como el Internet. Los satélites caerían dejando sin comunicación a la mitad de la población mundial.
Los animales quedarían expuestos a altas temperaturas y a los niveles de radiación severos, los polos se derretirán por completo causando que las mareas aumenten, se desataría una serie de incendios alrededor del mundo, provocando ceniza en el cielo y la llamada noche infinita.
Te puede interesar: NASA: Esta es la amenaza que acecha a la Tierra y otros planetas.
Hasta el momento, tanto científicos de la NASA y especialistas de diversas universidades dejaron claro que las tormentas solares son difíciles de predecir ya que diariamente se encargan de revisar y estudiar los diferentes movimientos del planeta, por lo que negaron la existencia de una tormenta solar en estas fechas.