El Estado de México cuenta con varios Pueblos Mágicos disponibles, siendo una gran alternativa que los habitantes de la CDMX y sus alrededores pueden visitar en una escapada de fin de semana, logrando desconectarse del ruido y el caos de la ciudad.
Lo prometido es deuda y por eso Rahmar se fue a un pueblo mágico con los expertos en el mole. Así se prepara.
Si eres de la ciudad o del estado y quieres cambiar la rutina de tus fines de semana, entonces quédate, porque consultaremos con la IA para saber cuáles son los pueblitos más bonitos para visitar. Así que no te pierdas su respuesta al respecto.
¿Cuáles son los Pueblos Mágicos más bonitos del Estado de México?
Al consultar con la IA de Gemini, no tardó mucho tiempo en proporcionarnos una respuesta certera. Como primera opción nos dejó Valle de Bravo, que se destaca por tener un enorme lago, del cual podemos admirar su belleza desde un parapente en las alturas. Igualmente, se destaca por tener el Santuario de la Mariposa Monarca Piedra Herrada, que se pinta de naranja entre noviembre y marzo.
Dentro de los Pueblos Mágicos más bonitos del Estado de México, se destaca Malinalco, donde podrás encontrar un exconvento agustino y un poblado cubierto de vegetación para respirar aire libre. Dentro de su belleza se destaca la zona arqueológica de Cuauhtinchán, un centro ceremonial al que debemos subir más de 400 escalones para llegar.
Por último, tenemos a Tepotzotlán, donde debemos visitar el Ex Colegio de San Francisco Javier, el cual es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También se resalta que debemos visitar su centro histórico y sus parques para pasar tiempo en familia.
@moniksmr Aquí te digo que hacer en valle de bravo Hay más de 10 actividades por realizar en este pueblo mágico #valledebravo #quehacer #dondeir #pueblomagico #recommendations ♬ Everybody Wants To Rule The World - Tears For Fears
¿Cuánto tiempo se hace de carretera?
Por suerte, a los Pueblos Mágicos más bonitos del Estado de México que mencionó la IA de Gemini, es posible llegar a ellos haciendo viajes en coche, debido a su gran cercanía a la CDMX, permitiendo que puedas visitarlos en un fin de semana o durante un día libre que tengas.
Valle de Bravo aparece que hacemos un viaje de 2 horas y 16 minutos; para Malinalco se necesitará un trayecto de 2 horas y 6 minutos; mientras que para Tepotzotlán se necesitan aproximadamente 59 minutos para llegar. Claramente, los tiempos de traslado van a depender del tránsito que se presente en las vialidades.
@brujulaperdidamx Malinalco en el Estado de México es un Pueblo Mágico a dos horas de la Ciudad de México 🇲🇽 #cdmx #pueblomagico #malinalco ♬ sonido original - Brújula Perdida














