Zacatecas es uno de los estados más sorprendentes de México, un lugar donde la historia minera, la arquitectura colonial y los paisajes naturales se combinan de forma única. Entre sus múltiples tesoros destacan varios Pueblos Mágicos llenos de encanto, pero tres de ellos sobresalen por su belleza, autenticidad y riqueza cultural. Si estás planeando una escapada, una plataforma de inteligencia artificial (IA) compartió cuáles son los mejores del corazón zacatecano.
De acuerdo a la herramienta digital Chat GPT, existen tres lugares que no debes perderte de conocer:
- Jerez: es un pueblo muy pintoresco con arquitectura neoclásica, plazas, portales y un ambiente muy provincial. Es la cuna del poeta Ramón López Velarde y del “tamborazo zacatecano”, una tradición musical muy representativa de la zona. Su gastronomía también es rica y recomiendan probar los dulces de biznaga, el asado de boda o las raspanieves.
- Sombrerete: tiene con un gran pasado minero, fundado ya en el siglo XVI y cuenta con una arquitectura muy bonita, llena de templos coloniales, conventos, plazas de cantera. Además, hay festividades coloridas como la Feria de la Candelaria y otras celebraciones locales muy tradicionales.
- Teúl: aunque es el menos turístico de los tres, esto le da un encanto más tranquilo y auténtico. Hay una zona arqueológica interesante, ya que se han encontrado esculturas antiguas y restos de poblaciones prehispánicas. Además, tiene una fuerte tradición con el mezcal, hay destilerías locales donde puedes conocer el proceso y probar.
Lo que tienes que tener en cuenta a la hora de visitar los Pueblos Mágicos de Zacatecas
Según el sitio turístico México Desconocido, hay algunas cuestiones que debes tener en cuenta antes de ir a conocer estos destinos, entre los que mencionaron:
- El clima puede ser fresco y seco: Zacatecas tiene temperaturas más frías que otros estados del centro y norte de México, especialmente en las noches. Lleva ropa abrigada, aunque viajes en temporada cálida.
- Las distancias entre pueblos pueden ser largas: muchos Pueblos Mágicos están separados por trayectos de 1 a 3 horas. Si quieres visitar varios, considera rentar un auto o planear bien tus tiempos.
- Zapatos cómodos: los centros históricos tienen calles empedradas y pendientes. Caminarás bastante para conocer templos, plazuelas y miradores.
- Reserva con anticipación en temporada alta: en Semana Santa, verano y puentes largos, los hoteles suelen llenarse rápido, especialmente en Jerez y Sombrerete.
- Visita los atractivos naturales: Zacatecas no es solo arquitectura, tiene Sierra de Órganos, presas, cerros y senderos hacen que valga la pena llevar ropa deportiva y protector solar.
- Respeta y disfruta su patrimonio cultural: son pueblos con fuerte identidad: música tradicional, ferias locales, templos históricos y artesanías. Apoya a los artesanos y disfruta las fiestas con respeto.














