Simulador del sorteo del Mundial de 2026: ¿Cuál serían los rivales de México, según la IA?

La proyección con IA revela grupos de alto riesgo para potencias europeas y sudamericanas, mientras los anfitriones encaran grupos accesibles pero exigentes

Sorteo del Mundial.jpg
Mundial México 2026

Una simulación del sorteo final del Mundial 2026 ofrece un panorama amplio de cómo podrían quedar conformados los 12 grupos en la primera Copa del Mundo con 48 selecciones. El ejercicio perfila sectores con duelos de alto voltaje, posibles sorpresas y rutas contrastantes para los tres anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá.

¿Contra quién sería la inaguración del Mundial?

El destino ha marcado que México inaugure el Mundial en el Estadio Ciudad de México contra Egipto, una selección que, aunque provenga del Bombo 3, es una de las más estructuradas de África y siempre cuenta con la capacidad de complicar a los favoritos, y cuenta con su superestrella Mohamed Salah. La segunda plaza del grupo será ocupada por Colombia, un rival de Bombo 2 de gran jerarquía que pondrá a prueba el mediocampo y la defensa mexicana con su tradicional toque y velocidad. Recrodemos que Colombia venció 4-0 a México en un partido de preparación en la pasada Fecha FIFA en octubre.

Finalmente, cerrando el grupo, se encuentra Nueva Zelanda, el representante de Oceanía, que si bien históricamente ha sido una selección que no cuenta con mucho futbol, su juego físico y disciplinado nunca debe ser subestimado. Este grupo se presenta como un desafío sin tantas complicaciones para la Selección, donde esta obligado de ser líder y ganar el partido inaugural, incluso accediendo como primero de grupo a la fase de eliminatoria directa.

Sorteo completo según la IA

Estados Unidos, sembrado en el Grupo B, compartiría sector con Suiza, Paraguay y Jordania. La combinación de disciplina europea, intensidad sudamericana y orden asiático exige regularidad desde la primera jornada para el conjunto estadounidense. Canadá, en el Grupo F, tendría como principal oponente a Marruecos, semifinalista en 2022, además de Noruega y el ganador del Playoff Intercontinental 1. El ritmo de juego será determinante en un grupo marcado por velocidad y transiciones rápidas.

Entre los sectores más complejos destaca el Grupo L, proyectado como el “grupo de la muerte”, con Alemania, Austria, Ghana y Uzbekistán. La disputa promete alta tensión y un riesgo real de eliminación para una selección de élite. Portugal también tendría un reto considerable en el Grupo H, donde aparece Uruguay como su principal oponente, acompañado por Costa de Marfil y el ganador del Playoff UEFA B. La competencia sería estrecha y sin margen de error.

Brasil, ubicado en el Grupo G, se mediría ante Corea del Sur, Escocia y Cabo Verde. La variedad de estilos dentro del sector pondrá a prueba su capacidad para adaptarse al juego de las distintas confedaraciones. España encabezaría el Grupo C, con Senegal como rival más fuerte, además de Catar y un clasificado del Playoff UEFA A, el choque de estilos marcaría la pelea por el liderato.

Francia compartiría el Grupo E con Japón, Túnez y el Playoff Intercontinental 2, en un sector donde la velocidad y los contragolpes jugarían un papel clave. Inglaterra, en el Grupo I, enfrentaría a Australia, Sudáfrica y Haití, un grupo que, pese a lucir manejable, deja espacio para sorpresas si baja la concentración.

Países Bajos tendría un Grupo J muy equilibrado frente a Ecuador, Arabia Saudita y el clasificado del Playoff UEFA C. La similitud de niveles anticipa una disputa cerrada. Finalmente, Bélgica encabeza el Grupo K, junto a Irán, Panamá y el Playoff UEFA D. Los belgas partirían con una ruta favorable hacia la siguiente ronda.

El sorteo podrá disfrutarse a través de la señal gratuita de Canal 7, la plataforma web y la app oficial de Azteca Deportes, el próximo viernes 5 de diciembre a las 10:45 a.m. (hora del Centro de México).

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Sebastian Cortés

×
×