Las Torres Gemelas y 10 momentos impresionantes que marcaron las noticias de Hechos

En el aniversario 29 de Hechos, recordamos distintos momentos que marcaron las noticias a nivel global y donde Fuerza Informativa Azteca estuvo presente.

29 años de Hechos: 10 momentos impresionantes que marcaron el noticiero
29 años de Hechos: 10 momentos impresionantes que marcaron el noticiero|YT/Azteca Noticias
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El mundo evoluciona cada minuto y si no hubieran testigos presentes para documentar cada momento histórico de nuestra sociedad, el pasado y la memoria no tendrían el impacto necesario para crecer. Por ese motivo, en el aniversario 29 de Hechos recordamos 10 momentos que impresionaron a México y el planeta entero, y donde Fuerza Informativa Azteca estuvo presente para cumplir su labor de informar.

Desde el impacto terrorista de dos aviones en las Torres Gemelas de Nueva York y la muerte de la princesa Diana, hasta la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba, a continuación te dejamos 10 instantes que marcaron el noticiero de Hechos y que compartimos con todo México:

1. Ataque a las Torres Gemelas (2001)

El 11 de septiembre de 2001 es una fecha que marcó a Estados Unidos para siempre. Dos aviones de United Airlines que habían sido secuestrados impactaron con las Torres Gemelas entre las 8:46 y las 9:03 de la mañana, provocando el desplome de cada una de ellas al cabo de una hora. La cantidad de víctimas y las imágenes fueron transmitidas y comunicadas a través de Hechos AM.

2. Inicio de la guerra en Irak (2003)

El 20 de marzo de 2003 comenzó una guerra impulsada por Estados Unidos en Irak, país comandado por Saddam Hussein en aquel entonces y que recibió la invasión por parte de una coalición conformada también por el Reino Unido y España. El objetivo era derrocar al líder iraquí por la supuesta elaboración de armas de destrucción masiva.

3. Boda del Principe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, en España (2004)

El 22 de mayo de 2004 se celebró en Madrid la primera boda real de España desde 1906, dentro de la icónica catedral de Almudena. El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, se unió en matrionio con Letizia Ortiz, en un evento que reunió a más de 1,200 personas y con un despliegue de seguridad histórico y multimillonario.

4. Visita del Papa Francisco a México (2016)

La primera visita del Papa Francisco a México fue documentada por Fuerza Informativa Azteca y Hechos reunió lo más destacado de su presencia en el país. Fue el 12 de marzo de 2016 cuando Francisco pisó tierras mexicanas por primera vez, lo que significó tener en casa al primer Papa de origen latinoamericano.

5. La muerte de la Reina Isabel ll (2022)

Apenas en el 2022, el mundo vibró con la muerte de la Reina Isabel II, quien falleció el 8 de septiembre de 2022 tras 70 años como monarca del Reino Unido. Javier Alatorre lideró una cobertura extensa de Hechos y Fuerza Informativa Azteca para comunicar todos los pormenores de la histórica sucesión de la Reina Isabel II.

6. La creación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (1994)

A pesar de que sus orígenes se remontan a la década de los sesenta y se reagruparon en 1983 en Chiapas, fue el 1° de enero de 1994 cuando se dio la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) al sur del país, justo cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y que tras un enfrentamiento con el Ejército Mexicano, dio como resultado la firma en 1996 de los acuerdos de San Andrés sobre el “Derecho y Cultura Indígena”, además de la creación del Congreso Nacional Indígena (CNI).

7. Visita del Papa Juan Pablo II a Cuba (1998)

El 21 de marzo de 1998 se dio la primera visita de un Papa a Cuba. Fue Juan Pablo II quien comandó la emblemática visita del máximo pontífice de la iglesia católica, casi 40 años después de la Revolución Cubana y bajo un contexto social que castigaba a la sociedad cristiana con la marginación.

8. Los mineros atrapados en el desierto de Atacama, Chile (2010)

El 5 de agosto de 2010, 33 mineros quedaron sepultados en el desierto de Atacama, en Chile durante 69 días. La noticia retumbó a nivel mundial y Hechos estuvo presente para documentar el milagroso rescate de cada uno de ellos a 720 metros de profundidad. Salieron todos con vida y sus historias quedaron enmarcadas para la posteridad.

9. Los huracanes de Ingrid y Manuel, en Guerrero (2013)

El 15 de septiembre de 2013, Colima recibió el impacto del huracán Manuel. Un día después, Tamaulipas recibió al huracán Ingrid y ambos conformaron una conjunción históricamente desastrosa para México. Más de un millón 670 mil personas resultaron afectadas por inundaciones, y deslizamiento de laderas, que además ocasionaron 157 muertos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el periodo de retorno para las lluvias dejadas por este fenómeno es de mil años, otro de los eventos que quedaron marcados en la pantalla de Hechos.

10. La represión en San Salvador Atenco (2006)

En el 2006, la comunidad de San Salvador Atenco fue víctima de una fuerte represión por parte de autoridades mexicanas, tanto de la Policía Federal Preventiva, Agencia de Seguridad Estatal y Policía Municipal del Estado de México, quienes se enfrentaron a militantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y miembros de la comunidad, con antecedentes en la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco.

Este conflicto dio como resultado la detención de 207 personas, la mayoría de ellas arbitrarias y con el uso indebido de fuerza excesiva. Entre ellas destacó la detención de 11 mujeres que presentaron en una denuncia que fue ilegal, arbitraria y quienes determinaron que no se investigó, juzgó y sancionó a todas las personas responsables del operativo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×