Más de 100 denuncias se han presentado ante la Fiscalía de Zacatecas por un caso masivo de violencia digital que ha afectado a, por lo menos, 400 estudiantes de una escuela secundaria. Padres de familia acusan no solo a los alumnos que crearon las imágenes, sino a los directivos del plantel por un presunto encubrimiento.

El crimen consistió en tomar fotografías de las jovencitas, alterarlas con Inteligencia Artificial (IA) para que parecieran desnudas, y publicarlas en una página de Google.

Ricardo Gallardo, padre de una de las alumnas afectadas, de 13 años, denunció en Hechos AM el calvario que viven las víctimas y la negligencia de la escuela.

“Miedo al señalamiento": El impacto en las 400 víctimas en Zacatecas

El impacto psicológico en las estudiantes ha sido devastador. El padre de familia señaló que su hija, y todas las niñas afectadas, viven en un estado de temor constante.

“No nomás mi hija, todas las niñas del plantel están con miedo de que sean señaladas en la calle por las fotos que circularon. No son ellas, sabemos que no son ellas, pero son sus rostros en cuerpos desnudos. Ella está ahorita con el miedo del acoso o del señalamiento”.

La escuela “tapó todo": Acusan a directivos de borrar evidencia

Ricardo Gallardo relató que la escuela nunca notificó a los padres. Fueron las propias alumnas quienes, presas del miedo, contactaron a sus familias para alertar sobre la página.

“No fue por el plantel, fue por las niñas”, recalcó. Aseguró que cuando los padres arribaron a la escuela para exigir una explicación, “hasta nos querían prohibir la entrada”.

La acusación más grave es que el personal escolar intentó ocultar el crimen en lugar de preservar la evidencia para la Fiscalía.

“Sabemos de fuente de las niñas que el director y Trabajo Social se dieron a la tarea de borrar la página. No confiscaron el teléfono, por eso no hay una evidencia aún. Ellos quitaron el teléfono al joven, borraron evidencia como si nada pasara. Por eso pedimos que lo removieran”.

Tras las protestas de los padres, la Secretaría de Educación confirmó que tanto el director como el personal de Trabajo Social fueron separados de sus cargos mientras se realiza la investigación.

Un detenido y la sombra de la impunidad en Zacatecas

Hasta el momento, uno de los tres alumnos señalados fue detenido. Sin embargo, entre los padres de familia existe el temor de que el caso no avance debido a presunto tráfico de influencias.

“Se comenta de que el menor es hijo de un trabajador de la Fiscalía de Zacatecas. No estamos seguros si es verdad, pero se comenta”, señaló Gallardo.

El padre de familia indicó que el fiscal a cargo se comprometió a investigar a fondo, “incluso hasta buscar al papá si es que es trabajador” de la dependencia.

Mientras esperan una respuesta, los padres buscan reformar la ley, ya que casos similares, como el del IPN, han quedado impunes porque la legislación actual no castiga adecuadamente el uso de IA para crear este tipo de violencia. Ya tienen programadas reuniones con diputados locales para impulsar cambios.