FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Necesitas tu constancia de no antecedentes penales en Jalisco? Así puedes tramitarla en línea y sin salir de casa

Tramita tu constancia de no antecedentes penales en el estado de Jalisco en línea; conoce requisitos y los pasos para obtenerla rápido y sin salir de casa.

Constancia de no antecedentes penales en Jalisco: pasos requisitos tramitarla en línea
Tramita tu constancia de no antecedentes penales en Jalisco en línea; conoce requisitos, costos y pasos para obtenerla rápido y sin salir de casa.|Captura de pantalla
Compartir nota

Tramitar la constancia de no antecedentes penales en Jalisco nunca había sido tan sencillo. Hoy, el proceso puede realizarse totalmente en línea gracias a la plataforma digital habilitada por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), lo que evita filas, traslados y tiempos de espera prolongados.

Constancia de no antecedentes penales en Jalisco: cómo tramitarla en línea sin complicaciones

El sistema fue creado para que las personas que ya cuentan con registro presencial, es decir, quienes en su momento dejaron huellas, fotografía y correo electrónico, puedan descargar su documento digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Con esta herramienta, el trámite se vuelve más rápido, seguro y disponible las 24 horas.

Para iniciar el proceso, basta con ingresar al portal oficial del IJCF y acceder con el usuario y la contraseña registrados durante el trámite inicial. Desde ahí, las y los solicitantes pueden pagar en línea y obtener su constancia en formato digital, lista para descargar e imprimir en caso de necesitarla.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡HASTA 50 MIL PESOS! LISTA DE LAS MULTAS QUE SUBIRÁN EN GUADALAJARA DURANTE 2026

Una de las principales ventajas de este sistema es que cada persona puede conservar el acceso por varios años, sin necesidad de acudir de nuevo a las oficinas del Instituto. Solo será necesario actualizar los datos biométricos cuando la vigencia haya expirado o se realice algún cambio en la información personal.

En caso de que nunca se haya tramitado la constancia o el registro sea anterior a la implementación de la plataforma digital, es indispensable acudir a un módulo presencial para crear el expediente inicial. Allí se toman las huellas, se valida la identidad y se vincula el correo electrónico del usuario.

El IJCF ha reiterado que este nuevo mecanismo tiene la misma validez que el documento impreso y busca simplificar la vida de quienes requieren el trámite por motivos laborales, académicos o administrativos. Con esta herramienta digital, Jalisco se coloca entre las entidades que modernizan sus servicios públicos para facilitar gestiones ciudadanas sin salir de casa.

@aztecanoticias Durante su primer informe de gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que su administración apuesta por la vida, la salud y la seguridad. Informó la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, la primera en el país, para atender el problema de desapariciones. Señaló también el impulso a una red de hospitales escuela para brindar atención médica en las regiones sin necesidad de trasladarse a Guadalajara. Con información de Cecilia Serna #AztecaNoticias #viraltiktok #noticias #Jalisco #desaparecidos #seguridad #salud ♬ sonido original - Azteca Noticias

Notas