La cotidianidad de los residentes en San Mateo ha sido remplazada por un desgaste constante debido a las severas inundaciones que han impactado sus domicilios. Los habitantes de esta zona llevan enfrentando esta situación compleja por un periodo que oscila entre las dos semanas y el mes completo por las lluvias intensas de los últimos días.

Los residentes de San Mateo enfrentan severas inundaciones

El nivel de hartazgo y cansancio es tal que algunas familias ya han comenzado a buscar activamente una solución drástica; de hecho, en días recientes, algunos acudieron a inspeccionar una propiedad con la intención de mudarse y poder abandonar la problemática que los tiene cautivos.

La vida se ha vuelto insostenible, puesto que los aguaceros han provocado que las viviendas queden completamente anegadas. Esta inmersión continua ha provocado la pérdida de pertenencias de las familias. La imposibilidad de salir y entrar a sus casas con normalidad es un factor que contribuye a la desesperación generalizada.

Las aguas contaminadas generan aumento en infecciones entre los damnificados

El origen de este desastre se encuentra en el caudal local. Las lluvias intensas han causado el desbordamiento del río, lo que ha resultado en la entrada de grandes volúmenes de agua en las calles y hogares. Lo más preocupante es la composición de este líquido; los residentes informan que la zona se encuentra sumergida en aguas sucias mezcladas con drenaje.

Habitar en un entorno rodeado de aguas negras ha generado una crisis de salud paralela al desastre material. Las familias ya están experimentando las consecuencias médicas de esta insalubridad, principalmente manifestadas en infecciones. El desbordamiento, desencadenado por la precipitación abundante, no solo ha mermado sus bienes materiales y provocado pérdidas, sino que también ha comprometido la salud de los afectados.

Afectados por inundaciones deben continuar con sus actividades pese a daños

A pesar de las dificultades extremas y de vivir entre el riesgo sanitario y el daño a sus pertenencias, los vecinos se ven obligados a mantener sus rutinas. Subrayan que deben continuar acudiendo a sus empleos para poder generar ingresos y sostener a sus familias.

Ante este panorama desalentador, los damnificados están haciendo un llamado urgente a las autoridades y a la comunidad en general. Buscan cualquier tipo de ayuda que les permita escapar de la situación actual o, al menos, facilitar su día a día.

Una de sus peticiones más específicas y prácticas es el suministro de botas, que les permitirían transitar por las áreas inundadas y salir de sus casas sin tener que mojarse constantemente. Pese a las afectaciones a su propia salud y economía, la prioridad central en su solicitud de apoyo es asegurar el bienestar y la protección de sus hijos.

La comunidad de San Mateo espera una intervención inmediata que ponga fin a un ciclo de inundaciones que ha cobrado un alto costo material, emocional y de salud.